Cifra los datos de tu web, tanto si se trata de información de inicio de sesión o números de tarjeta de crédito. GoDaddy otorga a tu web un sello del sitio que indica que tus datos están protegidos, y un indicador de confianza al lado de tu dominio lo confirma.
Novedad: reemisión cada 90 días para proteger mejor tu web.
Novedad: reemisión cada 90 días para proteger mejor tu web.
Todos los planes SSL gestionados incluyen la instalación inicial, reemisión automática y reinstalación cada 90 días. Esto quiere decir que actualizaremos tu cifrado 5 veces al año, lo que ayuda a limitar una posible exposición de claves privadas, minimizando el riesgo para tu web.
Ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web en las búsquedas con https.
Ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web en las búsquedas con https.
La «s» significa «segura». Los datos de tu web están más seguros y protegidos mediante https que http y mejora tu posicionamiento en el motor de búsquedas.
El certificado SSL permite eliminar la advertencia del navegador de «No segura».
El certificado SSL permite eliminar la advertencia del navegador de «No segura».
El certificado SSL permite eliminar la advertencia «No segura» del navegador, lo cual permite confirmar a los clientes que sus datos están protegidos.
Para obtener la máxima validación y confianza en la marca, se recomiendan los siguientes SSL para sitios con tráfico elevado, que venden productos o procesan datos de clientes.
Configura tu plan de certificado SSL administrado con un sencillo paso
01. Cuando hayas adquirido SSL administrado, envía una solicitud a GoDaddy y a la web que quieras asociar a este. Para empezar, entra en el enlace de tu correo electrónico o vuelve y haz clic aquí.
Y ya está. Nosotros nos encargamos de todo lo demás. Por eso se llama SSL “administrado”.
SOLO PARA PLANES CREA TU PROPIO SSL
Cómo instalar tu certificado SSL
Guía paso a paso para instalar tu certificado SSL
01. Solicita el certificado SSL: especifica tu nombre de dominio y el tipo de servidor web que aloja tu web.
02. Verifica tu certificado SSL: confirma que controlas tu dominio asociado al certificado SSL y al servidor web.
03. Descarga e instala tu SSL: descarga tus certificados principal e intermedio del panel de control de SSL.
04. Redireccionar HTTP: una vez instalado, dirige a tus visitantes a la versión HTTPS de tu web.
05. Comprobar instalación: introduce tu URL en un navegador y busca el indicador de confianza. Si lo encuentras, la instalación se habrá completado.
Superando los estándares del sector: reemisión cada 90 días
Nuestros SSL gestionados se vuelven a emitir ahora cada 90 días para ofrecer una mejor protección para tu web. Esto supera los requisitos mínimos del sector de 1 reemisión anual.
Excepcional servicio de atención al cliente
Siempre puedes confiar en que nuestros expertos en seguridad de GoDaddy Guides te brindarán soporte súper amigable, súper informado y práctico.
Somos tu autoridad certificadora, literalmente
GoDaddy es miembro fundador del Foro de Autoridades Certificadoras (CA)/Navegadores (Browser Forum). Nuestros certificados ayudan a aumentar la confianza de los usuarios al mostrar que has protegido tu identidad online.
Mejor posicionamiento SEO
Los motores de búsqueda favorecen a las webs cifradas con HTTPS y las coloca más alto en los resultados de búsqueda.
Cumplimiento con la normativa aplicable
Un certificado SSL ayuda a proteger empresas online, incluyendo las normas y regulaciones como PCI-DSS, HIPAA, HITECH o el RGPD, entre otros.
Sistemas de pago móviles y online
Ofrece opciones de pago online seguras a tus clientes para que sigan comprando. El protocolo de cifrado de extremo a extremo de los certificados SSL impide el acceso a los datos de los clientes.
Cómo funcionan los certificados SSL
Los certificados SSL crean una clave de cifrado segura para ayudar a prevenir que nombres de usuario, contraseñas y otros datos caigan en las manos equivocadas.
El acuerdo de SSL
Cuando un visitante accede a una web con un certificado SSL, automáticamente se establece una conexión cifrada con su navegador. Es mejor cuando está presente en todas las páginas y subdominios.
Aparece el indicador de confianza
Una vez finalizada la conexión, desaparece la advertencia de "No es seguro", que se sustituye por un indicador de confianza y el prefijo https aparece en el navegador del visitante para mostrarle que sus datos confidenciales están cifrados.
Ya puedes empezar
Todos los datos transmitidos hacia y desde tu web están ahora cifrados, lo cual ayuda a garantizar el intercambio seguro de información.
SEGURIDAD WEB
Obtén protección más allá de la encriptación SSL
Los planes integrales de seguridad web brindan protección las 24 horas del día mediante SSL, supervisión y eliminación de malware, firewall, copias de seguridad y alertas.
¿No sabes exactamente qué necesitas? Llámanos. Estaremos encantados de ayudarte, aunque no seas cliente nuestro. Llámanos al +34 91 198 05 24. Te atenderemos o nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.
Preguntas frecuentes sobre certificados SSL de GoDaddy
¿Qué es un certificado SSL y por qué lo necesito?
Los certificados SSL (capa de sockets seguros) son certificados que autentican webs y les permiten cambiar de cifrado HTTP a HTTPS, protegiendo el intercambio de información valiosa que los visitantes envían o reciben de la web.
La presencia de un certificado SSL en tu web inspira confianza a tus visitantes a la vez que ayuda a proteger los datos de los usuarios, verifica la titularidad de tu web e impide a los atacantes crear una versión falsa de tu web. Cuando tienes un certificado SSL en tu web, tus clientes pueden estar seguros de que la información que introducen en cualquier web asegurada estará cifrada. GoDaddy hace que instalar tu certificado sea sencilla y te ayuda a proteger los datos confidenciales de tus clientes en tu web.
Autenticación
Los certificados SSL verifican la titularidad del dominio y ayudan a impedir ataques y falsificaciones.
Cifrado El cifrado SSL/TLS es posible mediante la asociación de claves pública/privada que facilita los certificados SSL. Los clientes obtienen la clave pública para abrir una conexión TLS desde el certificado SSL del servidor.
HTTPS Se requieren certificados SSL para la dirección web HTTPS. HTTPS (la versión segura de HTTP) aparece en webs que tienen tráfico cifrado por SSL/TLS. Además de proteger los datos de los usuarios, HTTPS ofrece credibilidad y confianza al visitante de la web.
Cuando se emite tu certificado SSL de GoDaddy, te enviamos un correo electrónico para informarte. Lo que suceda después depende de dónde se aloje tu web y de las opciones que selecciones cuando compres el certificado.
Para instalar un certificado SSL en Panel Parallels Plesk, cPanel y Microsoft IIS, consulta esta información.
¿Cuáles son los diferentes tipos de certificados SSL?
Existen tres tipos de certificados SSL, con distintos niveles de seguridad, y GoDaddy te los ofrece todos. Comprender los diferentes tipos de certificados SSL es importante a la hora de determinar cuál es el necesario para proteger los datos personales de los usuarios que visitan tu web.
Certificado SSL de validación de dominio (DV). Los certificados DV verifican el propietario de la web. La autoridad de certificación envía un email a la dirección registrada de la web para verificar su identidad. No se requiere información detallada sobre la empresa, y el certificado DV es el más fácil de obtener.
Certificado SSL de validación organizativa (OV). La autoridad de certificación debe validar la organización, la dirección de la ubicación física y el nombre de dominio de la web. El proceso tarda entre 2 y 3 días. Los certificados OV tienen un nivel moderado de confianza y están bien para webs públicas con transacciones de nivel inferior.
Certificado SSL de validación extendida (EV). Este es el certificado SSL con el nivel más alto de seguridad y es perfecto para webs que tratan con información confidencial. Antes de emitir un certificado SSL con EV, la autoridad certificadora revisa minuciosamente al solicitante. El proceso de revisión implica el examen de los documentos corporativos, la confirmación de la identidad y verifica la información relevante a través de una base de datos de terceros.
¿Cuál es el periodo de validez de los certificados SSL de GoDaddy?
El periodo de validez depende del producto SSL que hayas adquirido.
Certificados con 1 año de validación
Los certificados SSL DV de pago "hazlo tú mismo" o "autoadministrado" cuentan con un año de validación. Si tu certificado SSL de DV está conectado a un dominio GoDaddy, volveremos a validar e instalar automáticamente tu certificado SSL mientras dure tu suscripción. Serás responsable de instalar manualmente la nueva versión si tu certificado está conectado a un proveedor de dominios que no sea GoDaddy.
¿Cuál es la diferencia entre un certificado SSL estándar y un certificado SSL Premium?
Las webs con cifrado SSL muestran el prefijo https:// en la barra de direcciones URL. En las webs con un certificado SSL Premium EV GoDaddy se muestra un indicador de confianza en la barra de búsqueda para garantizar a los visitantes que la existencia legal y física de la organización está verificada según los estrictos estándares del sector.
Al comprar un certificado SSL Premium EV de GoDaddy, se realiza una exhaustiva investigación. Verificamos el control del dominio y la legitimidad de tu empresa validando el nombre legal, la dirección, el número de teléfono y otra información profesional. Este proceso tarda aproximadamente 30 días, pero durante ese tiempo cubrimos tus necesidades. Los certificados SSL EV GoDaddy incluyen un SSL estándar gratuito que se puede usar durante el proceso de verificación. De esta forma, mantendrás tus transacciones seguras mientras esperas.
Responde a estas preguntas para encontrar el certificado SSL que necesitas:
1.¿Cuál es tu ubicación?
Nuestros certificados se emiten en todo el mundo, con algunas excepciones. Revisa esta lista para saber si hay disponibilidad en tu país.
2.¿Tienes una web comercial o personal?
A menos que vendas artículos en tu web personal, te bastará con un certificado SSL estándar (DV). Esto también se aplica a las webs corporativas. Las webs de comercio electrónico usan el certificado SSL estándar (DV) para un único dominio o el certificado SSL Premium (EV).
3.¿Qué tipo de servidor de hosting web usas?
Nuestros certificados SSL funcionan en la mayoría de las configuraciones de hosting y servidor. Para proteger varios dominios en Exchange Server 2007, Exchange Server 2010 o Live® Communications Server de Microsoft, usa un SSL UCC para varios dominios.
4.¿Cuántos dominios distintos necesitas proteger?
Los certificados SSL comodín sirven para varios subdominios. Por ejemplo, si usas un comodín para proteger *.tu-negocio.com, podría proteger también tienda.tu-negocio.com, www.tu-negocio.com y cualquier otro subdominio.
Los certificados SSL UCC sirven para varios dominios, subdominios y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com, mail.tu-negocio.com y www.tu-otro-negocio.com.
5.¿Necesitas un certificado SSL que sea compatible con la tecnología Intel vPro para la administración remota de PC?
Necesitarás nuestro Certificado Avanzado OV.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar hasta obtener mi certificado SSL de GoDaddy?
Un SSL estándar (DV) de GoDaddy generalmente tarda 5 minutos o menos. Un SSL avanzado (OV) de GoDaddy tarda entre 3 y 5 días hábiles, ya que validamos no solo la propiedad del dominio, sino también la existencia de la organización o empresa en la solicitud de SSL.
Para los certificados Premium (EV) de GoDaddy, se realiza un proceso de investigación exhaustiva que empieza con una solicitud detallada. Antes de comenzar, debes reunir los datos sobre tu empresa, como el número de registro, el agente de incorporación o registro y toda la información legal correspondiente.
¿Cómo creo una solicitud de firma de certificado (CSR)?
Depende del software que uses en tu servidor web. Más información. Para saber cómo generar una CSR en un panel Plesk, cPanel y Microsoft IIS, echa un vistazo aquí.
¿Qué es un certificado UC/SAN multidominio?
Un certificado de comunicaciones unificadas (UCC) es un certificado SSL que asegura varios nombres de dominio y nombres de alojamiento de un nombre de dominio. Un certificado SSL UCC te permite asegurar un nombre de dominio principal y hasta 99 nombres alternativos del sujeto (SAN) en un único certificado SSL. Por ejemplo, puedes usar un UCC para proteger www.dominios1.com, www.dominios2.net y www.dominios3.org.
Los UCC son compatibles con el hosting compartido y son ideales para Microsoft® Exchange Server 2007, Exchange Server 2010, y Microsoft Live® Communications Server. Sin embargo, la información (“emitido para”) del certificado y el sello del sitio solo incluirá el nombre de dominio principal. Ten en cuenta que las cuentas de hosting secundarias también se incluirán en el certificado, por lo que si no deseas que las webs aparezcan conectadas entre ellas, no uses este tipo de certificado.
¿Cuántos dominios por separado puedo proteger con HTTPS?
Dependiendo de cómo esté configurada tu web, es posible que quieras utilizar algo diferente a un certificado SSL de un único dominio.
Los certificados SSL comodín cubren todos los subdominios de un nombre de dominio. Por ejemplo, puedes proteger *.ejemploguay.com, y con ello cubrirías tienda.ejemploguay, www.ejemploguay y cualquier otro subdominio.
Los certificados SSL UCC pueden cubrir varios subdominios, nombres de dominio únicos y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com. mail.tu-negocio.com y www.tu-negocio.com.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre los certificados SSL?
Visita nuestra Base de conocimientos para obtener más información sobre la configuración, el uso y la administración de certificados SSL.
Los logotipos de terceros son marcas registradas de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.