Un blog corporativo es clave para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web, aumentar la visibilidad de tu marca o convertirte en un referente en tu sector.
Pero, ¿cómo empezar el blog de tu empresa? ¿Qué debes tener en cuenta para que sea eficaz para tu negocio? Vamos a desarrollar estos y otros puntos a continuación para que puedas crear un blog rentable para tu empresa.

¿Por qué deberías incorporar un blog corporativo en tu estrategia digital?
Integrar un blog corporativo en tu estrategia digital es una decisión inteligente que puede transformar por completo la presencia online de tu empresa. Esta herramienta no solo permite compartir contenido interesante con la audiencia de la empresa, también impulsa el tráfico hacia su página web, lo que además de mejorar su posicionamiento en buscadores fortalece la relación con los clientes y aumenta exponencialmente las oportunidades de conversión.
Decidir implementar un blog de este tipo en la estrategia digital de tu compañía te dará acceso a un sinfín de ventajas entre las que destacan las siguientes.
- Publicar contenido de calidad atrae a más visitantes interesados en tus productos o servicios, incrementando las posibilidades de venta.
- Un blog actualizado de forma regular con contenido relevante ayuda a que tu web aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
- Genera confianza y credibilidad, pues compartir conocimientos y experiencias en tu blog posiciona a tu empresa como una referencia en su sector.
- Un blog permite establecer un diálogo directo con los clientes, obteniendo un feedback muy valioso y mejorando la relación con ellos.
- Puedes compartir el contenido de tu blog en redes sociales y newsletters para ampliar su alcance y reforzar tu estrategia de marketing digital, ocupando además huecos vacíos en tu calendario de publicaciones.
- Un blog corporativo con contenido único y de calidad hará que tu empresa destaque sobre sus competidores.
- Además, alimentar y optimizar un blog es una estrategia de marketing más económica que la publicidad tradicional y genera resultados a largo plazo, ¡por eso cada vez más empresas se suben al carro del SEO!
Características esenciales de un buen blog corporativo
Un blog corporativo es un canal de comunicación para las empresas compuesto por un conjunto de artículos que pueden ser relevantes para su público objetivo.
Estos blogs pueden ser el centro de una estrategia de marketing de contenidos de cualquier empresa, organización o institución.
Pero, ¿qué características debe tener este blog para ser útil para la corporación?
Vamos a ver algunos de los puntos clave que debes tener en cuenta a la hora de incluir este nuevo canal de comunicación en tu negocio:
- Debe estar relacionado con el nicho de tu empresa.
- Debe responder a cuestiones dentro de tu sector que son relevantes para tu público objetivo. Es decir, que cada uno de los posts debe arrojar luz sobre un tema concreto y posicionar a tu empresa como experta en el sector en el que opera.
- Los contenidos deben ser fácilmente entendibles por tu público objetivo. Es decir, que debes adecuar el lenguaje a tu cliente ideal y, si es necesario, alejarte de tecnicismos para hacerlo comprensible.
- Los artículos suelen ir firmados por diferentes autores, en función de su área de especialización.
- Debes buscar un resultado profesional para el blog de tu negocio. Para ello, es vital que se actualice con relativa frecuencia y que sea un profesional con nociones de copywriting, SEO y creación de contenidos quien se encargue de los mismos.
Como ves, el centro del blog de tu empresa es tu buyer persona. Crear contenidos pensando en tu cliente ideal es vital para tener éxito con tu blog.
Crea tu propia web y blog en menos de 1 hora con el Creador de Páginas Web de GoDaddy. ¡Empieza gratis!
Factores clave para un blog profesional y atractivo
Además de las características esenciales previamente mencionadas, es importante que los blogs corporativos proyecten una imagen profesional y atractiva, pues deben captar la atención de los lectores, pero también reforzar la credibilidad y autoridad de la empresa en su sector.
Si quieres saber cómo crear un blog corporativo, o estás pensando en hacer modificaciones en el tuyo para conseguir mejores resultados, procura cuidar los siguientes aspectos.
- Un diseño limpio y moderno es fundamental para causar una buena primera impresión. Procura que la paleta de colores que elijas sea coherente e incluya colores complementarios, que las tipografías sean legibles y que mantenga una estructura organizada para hacer más sencilla la navegación y mejorar la experiencia del usuario.
- Una estructura de menú clara y accesible permitirá a los visitantes encontrar fácilmente la información que buscan, mejorando su interacción con el sitio.
- Un tiempo de carga rápida mejora la experiencia del usuario y reduce la tasa de abandono del sitio.
- Publicar artículos de calidad, bien investigados y útiles, y que aborden las necesidades e intereses de la audiencia, posicionará al blog como una fuente fiable de información, algo indispensable para generar confianza.
- Mantener una frecuencia regular de publicaciones contribuye a mantener el interés de los lectores y mejora el posicionamiento en motores de búsqueda.
- Integrar un diseño responsive garantiza que el blog se visualizará igual de bien en todo tipo de dispositivos, como smartphones y tablets, ampliando su alcance y su accesibilidad.
- Añadir imágenes, vídeos e infografías en los posts enriquece el contenido y facilita la comprensión de temas que pueden resultar complicados si se abordan únicamente con texto.
- Incluir botones de compartir visibles permite a los lectores difundir el contenido en sus plataformas sociales, lo que contribuirá a aumentar la visibilidad del blog.
- Aplicar técnicas de optimización en motores de búsqueda, como el uso adecuado de palabras clave y meta descripciones, también suma visibilidad al blog.
- Interactuar con el público mediante las secciones de comentarios y responder a las inquietudes de los lectores permite crear una comunidad leal.
- Colocar llamadas a la acción (CTA’s) claras que inviten a los lectores a realizar acciones concretas, como suscribirse al boletín o descargar recursos, aumenta la interacción, ¡y también las conversiones!
- También es importante mantener siempre la misma voz y estilo en todas las publicaciones porque genera confianza en la audiencia. Si observas algunos ejemplos de blog corporativo, verás que los mejores son los que dotan a la empresa de su propia personalidad.
- Además, utilizar herramientas analíticas te permitirá analizar cómo rinde el blog ajustar tus estrategias en función de los datos recopilados.
¿Demasiada información? Si es así y no sabes ni por dónde empezar, tenemos una buena noticia para ti: nuestro servicio GoDaddy Airo, gratuito con la compra de un dominio, te permitirá diseñar una página web moderna con Inteligencia Artificial. ¡Podrás aplicar todo esto de forma automática con apenas unas indicaciones!
¿Cuáles son los pasos para crear un blog corporativo desde cero?
Como ves, un blog corporativo supone un muy buen canal de comunicación para tu negocio. Ahora, vamos a ver cómo crearlo desde cero.
Para ello, debes seguir estos cuatro pasos:
- Define claramente el propósito del blog.
- Selecciona la plataforma tecnológica adecuada.
- Determina la identidad visual y tono del contenido.
Vamos a ver con detenimiento cada una de estas fases.
Define claramente el propósito del blog
Este es el primer paso que debes dar, pues dotar a tu blog corporativo de un propósito claro es básico para marcar la dirección a seguir y garantizar que cumpla en todo momento con los objetivos de tu empresa.
Para hacerlo, comienza identificando qué objetivos deseas alcanzar con el blog: incrementar la visibilidad de tu marca, educar a tus clientes, generar leads, posicionarte como líder en tu sector… Sean cuales sean, al tener metas concretas, podrás empezar a crear contenido que vaya perfectamente en línea con estas intenciones.
Además, es importante que emplees tiempo y esfuerzo en conocer a tu audiencia objetivo, pues debes procurar que los posts que publique tu compañía respondan de forma directa a sus intereses, necesidades y problemas para que le resulten realmente interesantes y aporten un valor real. Así no solo atraerás a lectores, sino que fomentarás la fidelización y el engagement en torno a tus contenidos.
Un propósito bien definido te permitirá medir el éxito de tus estrategias con el fin de hacer ajustes y mejoras continuas.
Selecciona la plataforma tecnológica adecuada
Elegir la mejor plataforma para tu blog corporativo influirá en su gestión y en su éxito, y depende de las necesidades que creas que necesitas cubrir. Por ejemplo, para pequeñas y medianas empresas (pymes), WordPress es una opción maravillosa debido a su sencillez y eficacia. Eso sí, ¡necesitarás un servicio de alojamiento de calidad como el hosting WordPress de GoDaddy para garantizar su correcto funcionamiento!
Esta plataforma ofrece una interfaz intuitiva que facilita la creación y gestión de contenidos incluso para quienes no poseen conocimientos técnicos avanzados. Además, cuenta con gran variedad de plugins y temas que te permitirán personalizar el blog según las necesidades de tu negocio, mejorando tanto su funcionamiento como su apariencia.
Otra gran ventaja de WordPress para un blog corporativo es su optimización para SEO, que ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda y, con ello, a recibir más búsquedas locales interesadas en lo que ofreces. Además, contarás con soporte y recursos de fácil acceso, lo que te facilitará enormemente la implementación de mejoras y la resolución de problemas.
Determina la identidad visual y tono del contenido
El aspecto y la personalidad de tu blog corporativo son dos aspectos de vital importancia a la hora de darle vida, pues debe reflejar a la perfección lo que tu marca busca transmitir y conectar al mismo tiempo con tu audiencia.
- La identidad visual abarca elementos como el logotipo, colores, tipografía y diseño general del blog, que deben ser identificables con la imagen corporativa de tu empresa para mantener una presencia uniforme en todos los canales en los que esté presente.
- El tono del contenido hace referencia al estilo y la forma en que te comunicas con tus lectores. Para determinarlo, ten muy en cuenta el tipo de público al que te diriges y la naturaleza de tu negocio. Por ejemplo, si te diriges a profesionales de un sector concreto, mantener un tono formal y técnico podría ser lo más adecuado.
Cómo hacer que tu blog corporativo genere resultados reales
Ahora que tienes claro qué es un blog corporativo y cómo ponerlo en marcha, toca profundizar en otro aspecto importante: cómo conseguir que cada entrada de tu blog sume y obtenga buenos resultados para tu estrategia digital. Un contenido bien planificado y ejecutado puede atraer tráfico cualificado, fortalecer la imagen de tu marca y, en última instancia, aumentar las ventas. ¡Y estas pautas te vendrán de maravilla para conseguirlo!
- Crear contenido original y de calidad basado en información útil que puedas proporcionar y que gire en torno a los productos y servicios que ofrece tu compañía. Pueden ser posts informativos, reseñas, comparativas, tutoriales… ¡explora qué te funciona mejor y explota todas sus posibilidades!.
- Optimizar para SEO localizando e introduciendo de forma natural palabras clave relevantes, redactando títulos atractivos y meta descripciones que mejoren la visibilidad de tus publicaciones.
- Promocionar tus contenidos en redes sociales, newsletters y otros canales de comunicación que permitan alcanzar y atraer a una audiencia más amplia.
- Crear un calendario editorial que permita planificar la frecuencia y los temas de tus publicaciones para mantener una constancia que mantenga el interés de tus lectores y mejore el posicionamiento de tu blog corporativo.
- Medir y analizar resultados para evaluar el rendimiento de tus publicaciones y ajustar tus estrategias en función de los datos obtenidos.
Con esto pasarás de tener un blog testimonial a convertirlo en una herramienta verdaderamente útil para tu empresa, ¡y dedicándole mucho menos tiempo y esfuerzo del que crees!
Y si no sabes por dónde empezar, dale una oportunidad a GoDaddy Airo, nuestro servicio de Inteligencia Artificial incluido con la compra de tu dominio que creará una página web desde cero y la llenará de contenido para ti o tu empresa. ¡Te lo ponemos muy fácil para empezar a destacar!
Optimiza tu blog para SEO y posicionamiento
Tener claro cómo hacer un blog corporativo bien optimizado es imprescindible si quieres aumentar la visibilidad de tu empresa en los motores de búsqueda, sobre todo en las búsquedas locales de personas o empresas que necesitan productos o servicios como los que tú ofreces.
Una correcta optimización SEO, además de atraer más tráfico, mejora la calidad de las visitas, incrementando las posibilidades de conversión. ¡Y lo mejor es que con nuestro Creador de Páginas Web podrás implementar sin problema todo lo que te comentamos a continuación!
- Identificar términos que tu público objetivo utiliza en sus búsquedas e integrar dichas palabras clave de forma natural en tus contenidos.
- Crear artículos que aporten valor real a quienes accedan a ellos, sean únicos y respondan a las necesidades de los lectores, lo que harán que permanezcan más tiempo en el post y deseen volver al blog una y otra vez.
- Optimizar los títulos de tus posts, procurando que incluyan palabras clave y redactando metadescripciones persuasivas que inviten al usuario a hacer clic en tus enlaces.
- Usar de forma adecuada los encabezados (H1, H2, H3), pues son los encargados de estructurar los artículos de forma jerárquica para facilitar no solo la lectura, sino también la indexación por parte de los motores de búsqueda.
- Utilizar imágenes de alta calidad, pero comprimidas para que no penalicen las velocidades de carga.
- Incorporar enlaces a otros contenidos de interés dentro de tu blog y también a fuentes externas oficiales, pues dará mayor credibilidad y visibilidad a tu web.
- Optimizar la velocidad de tu blog reduciendo el tamaño de archivos, utilizando el hosting más eficiente posible y disminuyendo el uso de scripts a los que sean verdaderamente necesarios.
- Poner atención a que tu blog se visualice bien tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, con un diseño responsive que ofrezca la mejor experiencia posible a los usuarios accedan desde donde accedan. ¡Google premia las webs optimizadas para dispositivos móviles con mucha más visibilidad!
- Mantener tu blog activo publicando nuevos artículos con frecuencia y actualizando los ya existentes para que sigan vigentes en el tiempo.
- Integrar los posts con redes sociales para que puedan compartirse y llegar a viralizarse.
Si observas algún ejemplo de blog corporativo bien optimizado, verás que incluya todos o la gran mayoría de estos puntos de optimización SEO. ¡Por algo será!
Mide y analiza los resultados del blog corporativo
La analítica web es clave también para medir los resultados que está teniendo el blog de la empresa. De hecho, gracias a herramientas gratuitas como Google Analytics puedes analizar dichos resultados perfectamente.

Para ello, recuerda:
- Revisar los KPIs establecidos en un inicio y analizar cuáles están siendo los resultados.
- Verificar qué contenidos son los que están funcionando mejor a nivel de tráfico y de ROI.
- Cuáles no están obteniendo los resultados deseados.
Actualizar los contenidos de manera periódica, conocer mejor a tu cliente y establecer mejoras en tu estrategia de cara al futuro es clave para tener buenos resultados con el blog corporativo.
Cómo monetizar un blog corporativo sin perder credibilidad
Monetizar un blog corporativo puede llegar a ser muy rentable, pero si este tipo de estrategia no se gestiona con cuidado, puede afectar de forma negativa a la confianza de tu público. Por eso es importante integrar únicamente métodos de monetización que estén en línea con los valores de la empresa y con las expectativas de los lectores.
¡Sigue estos consejos para acertar!
- Elegir métodos de monetización que complementen la naturaleza de tu blog y aporten valor a tu audiencia, como marketing de afiliación, contenido patrocinado o venta de productos digitales relacionados con tu sector.
- Informar claramente a tus lectores sobre el uso de contenido patrocinado o enlaces de afiliados para así establecer una relación de confianza que evite percepciones negativas.
- Priorizar la calidad del contenido sobre las posibles ganancias. De nada sirve monetizar información que no llegará a ser consultada por un número de personas suficiente.
- Colaborar únicamente con marcas y productos en sintonía con los valores de tu empresa y que puedan resultar relament einteresantes a tu audiencia.
- No saturar tu blog con publicaciones patrocinadas, ¡el equilibrio es la clave del éxito!
- Solicitar y valorar el feedback del público, pues será el que te permita localizar áreas de mejora y ofrecer contenido que realmente interesen y sobre los que poder aplicar estrategias de monetización.
Ahora que sabes no solo cómo crear un blog corporativo, sino también cómo mantenerlo y sacarle el máximo partido posible, solo te falta ponerte manos a la obra con el tuyo. ¡Sácale brillo y conseguirás resultados que ni te imaginas!
Errores frecuentes en blogs corporativos (y cómo evitarlos)
Es habitual cometer fallos al gestionar un blog corporativo, sobre todo en las etapas iniciales. Por suerte, conocer los más habituales de antemano te permitirá prevenirlos y optimizar la efectividad de tu estrategia de contenidos. ¡Presta atención a algunos de los más comunes para no tropezar en la misma piedra que otros!
- Publicar de forma irregular puede afectar negativamente el engagement de tu audiencia, así que procura dar forma a un calendario editorial y cúmplelo con rigurosidad. No tiene que ser ninguna locura, con elegir un día a la semana o dos al mes ya estarás consiguiendo mucho..
- Desconocer a quién te diriges puede hacer que tu contenido sea del todo irrelevante. Por eso es importante investigar y comprender las características e intereses de tu audiencia, ¡solo así podrás aportarle valor!
- No aplicar técnicas de SEO limita la visibilidad de tus publicaciones, por eso te recomendamos usar software especializado que te dé acceso a las palabras clave que utilizan tu público al buscar productos o servicios como los de tu empresa e introducirlas de forma natural en tus contenidos.
- Publicar sin una estrategia puede alejar a los lectores, así que céntrate en ofrecer contenido útil, bien investigado y que vaya en línea con los intereses de tu audiencia.
- No promocionar las publicaciones no tiene ningún sentido, ¡los lectores no llegarán solos hasta el contenido de tu blog corporativo!
- Desconocer el rendimiento de tu blog te impedirá realizar mejoras. Analiza métricas e incluye cookies en la web de tu empresa para saber qué falle e implementar mejoras de forma proactiva.
- No prestar atención al diseño o la navegación en el blog, pues una mala experiencia de usuario puede aumentar la tasa de rebote.
- No investigar otros ejemplos de blog corporativo. Hay millones de empresas haciendo lo mismo que tú quieres empezar a hacer, ¡observa cómo lo hacen e intenta mejorarlo!
Evitar caer en estos errores hará que tu blog corporativo consiga mucho mejores resultados desde el minuto uno. No todo el mundo tiene tan claro lo que no debe hacer, ¡así que ahora que lo sabes no esperes más para poner todo esto en práctica!