EcommerceCategoría

Cómo vender tus ilustraciones online de manera efectiva

lectura de 12 minuto(s)
Leticia Calvo

Si te dedicas al mundo de la ilustración de manera profesional o simplemente es un hobbie al que te gustaría sacarle cierto rédito económico, ¿por qué no vender tus ilustraciones online?

En la actualidad, el entorno digital ha abierto las puertas a dibujantes de todo el mundo a la hora de exponer su obra sin fronteras y, también, de generar una fuente de ingresos extra.

Vamos a ver qué posibilidades existen en la actualidad para vender tus ilustraciones a través de internet.

Cuáles son las mejores plataformas para vender tus ilustraciones online

Es verdad que, si tienes un nivel de ventas elevado, nuestro consejo es que crees tu propia tienda online para tener un control absoluto de todo el proceso y dejar las comisiones aparte.

Más adelante te contaremos qué opciones tienes para ello. Sin embargo, si estás empezando puedes probar a vender a través de páginas web especializadas en vender arte online.

Vamos a ver cuáles son las plataformas más conocidas para ello:

Veamos las peculiaridades de cada una de ellas con un poco más de detenimiento.

Etsy

Etsy es un marketplace tremendamente conocido por artistas y artesanos. Es un muy buen escaparate para empezar a vender tus obras, y crear un perfil es completamente gratuito. Además, integra la plataforma de pago y esta convierte automáticamente en diferentes divisas.

Etsy tiene sus trucos -ojo, que hay unos cuantos cursos sobre cómo mejorar el posicionamiento en esta plataforma- y se queda con una comisión por cada venta que realices a través de su web. Pero, a cambio, goza de buena popularidad y es una buena opción para comenzar en el mundo de la venta online -aun si eres una persona amateur-.

Society6

Society6 es otra de las plataformas más conocidas por ilustradores, fotógrafos y diseñadores que también es apta para artistas amateurs.

Además de ser un escaparate perfecto para darse a conocer, permite trasladar tus ilustraciones a diversos soportes, tanto prints como otros productos: textil para el hogar, fundas de teléfono, etcétera.

Es esta plataforma la que se encarga de la producción y el envío, facilitando tremendamente todo el proceso a los ilustradores.

Frekers

¿Tus ilustraciones están ligadas a la englobada como cultura friki? Entonces Frekers puede ser una plataforma perfecta para venderlas online.

Esta comunidad posibilita la venta entre particulares sin llevarse ninguna comisión. Eso sí, tú te encargas de poner los precios y de realizar el envío.

Ahora que ya conoces estas opciones aptas tanto para profesionales como para amateurs, vamos a ver otras plataformas ligadas exclusivamente a artistas profesionales.

Artelista

Con más de 15 años de experiencia, más de 1 millón de obras de arte y más de 140.000 artistas en su plataforma, Artelista está considerada como la galería de arte online más relevante de España.

Una plataforma en la que es gratuito darse de alta y que permite vender tanto obra original como reproducciones.

ARTEnet

ARTEnet es una galería de arte online que pone a disposición del público obra original de artistas contemporáneos. Una buena manera de vender tus ilustraciones en un sitio especializado en arte emergente.

Saatchi Art

Saatchi Art es la galería de arte online más grande a nivel mundial. Con sede en Los Ángeles, es una buena opción para vender tu obra a compradores internacionales. Sin embargo, debes saber que se queda con una comisión del 35% por hacer de intermediario.

Ahora que ya conoces estas plataformas, vamos a ir un paso más allá. Si quieres tener todo el control de la compra y venta de tus ilustraciones, quizá debas tener tu propia tienda online.

Vende tus ilustraciones a través de tu propia tienda online

Antes de que te asustes, tengo que decirte que crear tu propia tienda online es mucho más sencillo de lo que puedas tener en mente.

Para ello, me gustaría recomendarte dos opciones diferentes:

  • Lanzar tu tienda online con el Creador de Tienda Online de GoDaddy, una herramienta muy fácil con la que podrás tener tu propio eCommerce creado en menos de una hora.
  • Crear tu tienda con WordPress + WooCommerce.

Gracias a estas plataformas, podrás controlar desde la producción al envío o el precio de los productos y dejar de lado las comisiones.

Quizá te interese: Empieza a crear tu tienda online gratis con el Creador de Tienda Online de GoDaddy.

H2: Cómo promocionar tus ilustraciones en redes sociales

Dominar las posibilidades que ofrecen plataformas como Instagram, Pinterest, Facebook o TikTok es fundamental para vender ilustraciones digitales en línea. Estas redes sociales son escaparates en los que cualquier artista puede exhibir su trabajo sin límites geográficos, conectar con potenciales compradores y construir una marca personal potente con una inversión mínima. ¡La estrategia apropiada en estas plataformas puede transformar tu pasión por la ilustración en una fuente de ingresos más que sostenible!

Eso sí, cada red social posee características únicas que facilitan distintas formas de llegar al público objetivo, proporcionan diferentes oportunidades para comercializar tus ilustraciones digitales. Por eso entender las particularidades de cada plataforma te permitirá adaptar tu contenido y tus estrategias de marketing para conseguir el máximo alcance e interacción con tu audiencia.

Instagram

  • Utilizar una foto de perfil profesional y redactar una biografía clara que deje claro cuál es tu estilo artístico y qué valores te mueven.
  • Mantener una frecuencia constante de publicaciones para hacer que el interés de tus seguidores no decaiga.
  • Integrar hashtags populares y específicos en tus publicaciones, que estén relacionados con tu nicho, para fomentar la visibilidad de tus ilustraciones.
  • Responder a comentarios y mensajes para contribuir a crear una comunidad comprometida e interesada en tus contenidos.
  • Publicar stories y reels con making offs de tus diseños y tus procesos de trabajo para humanizar tu marca y atraer a más seguidores. ¡Aprovecha que los productos artesanales están más en auge que nunca!

Pinterest

  • Organizar tus ilustraciones en tableros temáticos según categorías o estilos para facilitar la navegación de los usuarios por tus contenidos.
  • Incluir palabras clave en las descripciones de tus pines para mejorar su posicionamiento en las búsquedas.
  • Utilizar imágenes de alta calidad de tus ilustraciones para que atraigan a un número mayor de usuarios.
  • Añadir links a tu tienda online para que quien quiera comprarlos pueda acceder de forma sencilla a tus productos.
  • Participar en tableros grupales junto a otros artistas te permitirá aumentar la visibilidad de tu trabajo.

Facebook

  • Crear una página profesional dedicada a tus ilustraciones hará que dejes de parecer un ilustrador amateur, justificando en parte el precio que solicites para vender tus ilustraciones digitales online.
  • Publicar contenido variado como ilustraciones, vídeos de procesos de creación y noticias, te permitirá mantener el interés de tus seguidores a lo largo del tiempo.
  • Crear una tienda en Facebook Shops te permitirá vender tus ilustraciones online directamente en la plataforma.
  • Participar en grupos de arte ampliará tu red y te servirá para promocionar tu trabajo y realizar un networking que lo enriquecerá.
  • Realizar emisiones en vivo hará que estés mucho más cerca de tu audiencia y amliará tus oportunidades de venta.

TikTok

  • Publicar vídeos cortos de tu proceso creativo demostrará a tu audiencia que eres tú y solo tú quien realiza el trabajo.
  • Utilizar música atractiva hará que tus contenidos resulten mucho más atractivos y que los usuarios se identifiquen aún más con tus productos.
  • Participar en challenges relacionados con el arte y usar los hashtags relacionados con ellos te permitirá llegar a una audiencia mucho más amplia sin tener que invertir en publicidad.
  • Colaborar con otros creadores hará que puedas llegar a una audiencia que normalmente estaría fuera de tu alcance.
  • Publicar con frecuencia demostrará que eres un profesional activo.

Como ves, adaptar tus estrategias a las características de cada plataforma te permitirá sacar el máximo partido posible a cada red social. ¡Utiliza el servicio GoDaddy Airo incluido con la compra de tu dominio para crear tu web con Inteligencia Artificial y empieza a vender tus ilustraciones online hoy mismo!

Cómo fijar precios para tus ilustraciones online

Tener claro cómo valorar adecuadamente tus ilustraciones digitales es primordial a la hora de garantizar que tu trabajo no solo cubra el tiempo invertido en él, sino que también genere beneficios que hagan sostenible tu actividad artística. Una correcta fijación de precios refleja la calidad de tu obra, tu experiencia y el valor que aportas al mercado, y además es lo que te permite competir de forma justa y obtener una remuneración acorde a tu esfuerzo y tu talento.

Aunque no existe una guía definitiva para esto, aquí tienes algunos consejos que te serán de utilidad para a la hora de ponerle precio a tus ilustraciones digitales.

  • Calcular tu precio mínimo teniendo en cuenta el coste de los materiales, del tiempo invertido, de los gastos operativos y los impuestos, así podrás determinar un precio base del que no bajar a la hora de vender tus diseños.
  • Definir un margen de beneficio sobre tu precio mínimo, un porcentaje adicional que permita reinvertir en tu proyecto a la vez que obtener ganancias por tu trabajo.
  • Analizar las tarifas de otros ilustradores con experiencia y calidad similares para situar tus precios en un rango realista que resulte competitivo. Estar fuera de mercado podría afectar de forma negativa a tus ventas.
  • Marcar precios más altos en función del uso que se le vaya a dar a tu obra. Por ejemplo, si la obra se utilizará con fines comerciales, publicitarios o en productos de gran difusión, su valor y exposición serán mayores.
  • Valorar tu experiencia y tus habilidades. No deberías cobrar lo mismo cuando estás empezando que si tienes 10 o 20 años de experiencia, ¡tus trabajos serán mejores y serás mucho más perfeccionista con el paso del tiempo!

Esto, como ves, puede adaptarse en realidad a cualquier tipo de trabajo creativo. ¡Es importante que tus ganancias compensen el trabajo que realizas!

Consejos de marketing para vender tus ilustraciones online

Desarrollar una estrategia de marketing bien definida es imprescindible para poder alcanzar una audiencia más amplia y aumentar tus posibilidades de vender tus ilustraciones online. Con las herramientas y técnicas adecuadas, podrás posicionarte en el mercado de forma rápida y satisfactoria, ¡y convertir seguidores en clientes leales de forma mucho más sencilla!

  • Crear una base de datos recopilando direcciones de correo electrónico de personas interesadas en tu trabajo te permitirá mantener un contacto directo y promocionar tus ilustraciones de forma mucho más cercana. Puedes obtener estos datos incorporando formularios en tu web, creando landing pages o lanzxando sorteos en redes sociales.
  • Diseñar una estrategia de lead nurturing enviando contenido valioso de forma periódica te permitirá fidelizar a tus contactos, lo que influirá de forma positiva en las posibilidades de convertirlos en compradores.
  • Abrir una tienda online a través de plataformas como WordPress o Shopify te dará la posibilidad de mostrar y vender tus ilustraciones de forma profesional. ¡Asegúrate de contar con un buen hosting para ecommerce!
  • Promocionar tus diseños en redes sociales, utilizando hashtags apropiados y formatos atractivos, te facilitará el hecho de captar la atención de tu público.
  • Lanzar una newsletter de forma periódica con tus últimas creaciones, ofertas exclusivas o contenido exclusivo te permitirá mantener vivo el interés de tu audiencia.
  • Organizar concursos en redes sociales en los que puedan ganar una ilustración personalizada hará que tu contenido se viralice, llegando a más gente y aumentando el engagement con tu comunidad.

Colaborar con otros artistas o marcas, o con influencers, te permitirá llegar a un público objetivo mayor y generar mayor impacto con tus campañas de marketing.

Usa las plataformas de crowdfunding

Las plataformas de crowdfunding son perfectas para sacar adelante proyectos que requieren de cierta inversión. Por ejemplo, la publicación de un cómic o un libro ilustrado.

Verkami es una plataforma de crowdfunding especialmente dirigida al mundo del arte y la cultura. Si publicar un libro está entre tus próximos objetivos, ¿por qué no te animas a emplear esta plataforma para sacarlo adelante?

Verkami

Unos últimos consejos para vender tus ilustraciones online

Ahora que ya conoces todas las plataformas a tu alcance, déjanos darte unos últimos tips finales para vender tus ilustraciones a través de la red:

  • Además de tener disponibles los canales online, ¿por qué no pruebas también con la venta offline? Cada año se celebran multitud de mercadillos de artesanos y creadores que pueden servirte para realizar nuevas ventas y también para conocer de primera mano la opinión de tus posibles clientes.
  • Diversifica las plataformas a la hora de vender tus ilustraciones online. Testea y, de esta manera, podrás determinar cuál es la que mejor te funciona.
  • Las webs de empresas de print on demand te serán muy útiles a la hora de evitar acumular stock. Imprime únicamente los artículos que ya hayan comprado otros clientes.

Products Used

GoDaddy AIRO
GoDaddy AiroObtén más información
Hosting
Web HostingObtén más información