Mónica es la fundadora de HealtybyMoni, un proyecto a través del cual fomenta hábitos saludables de alimentación a través de eventos, talleres e incluso la comercialización de su propio producto casero.
Me gusta crear entornos de aprendizaje y experiencias donde mis alumnos adquieren hábitos alimenticios saludables que luego trasladan a casa.
Hablamos con Mónica de cómo surgió este proyecto, de sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento y de cómo espera que evolucione HealtbyMoni en los próximos meses.
Crea tu propia página web en menos de 1 hora con el Creador de Páginas Web de GoDaddy.
Entrevista a Mónica Molins, fundadora de HealtybyMoni
¿Qué es Health by Moni y qué le ofreces a tus clientes?
Es un estilo de vida en el que fomentas hábitos saludables de forma fácil y práctica e incluye a toda la familia. Sin olvidarnos de disfrutar y hacerlo tanto en el día a día como en situaciones más especiales.
Soy profesora de infantil y primaria. Me gusta crear entornos de aprendizaje y experiencias donde mis alumnos adquieren hábitos alimenticios saludables que luego trasladan a casa, eso es lo más importante.
¿Cómo? Ofreciendo diferentes servicios: creando y compartiendo recetas fáciles, prácticas y saludables; organizando eventos y talleres donde cocino recetas sencillas y saludables con adultos, niños o ambos a la vez y vendiendo mi propio producto casero, sin aditivos ni azúcares añadidos. De momento he lanzado mi granola casera, endulzada con pasta de dátil.
¿Cómo y cuándo surgió el proyecto?
Todo empezó en 2017, cuando trabajaba como profesora en un colegio en Londres y me fijaba en los snacks que traían los niños al colegio. Me sorprendió ver que la mayoría eran productos ultraprocesados, desequilibrados nutricionalmente y con una elevada cantidad de azúcar, grasas, sal y aditivos.
Decidí organizar un taller para concienciar a los padres de la importancia de ofrecer una buena alimentación a sus hijos, empezando por dar ejemplo y cambiar sus hábitos en casa. Fue cuando me di cuenta de la falta de conocimiento e información nutricional que existía y lo esencial que es que los hábitos saludables se fomenten también en casa.

¿Cómo fueron los comienzos y qué barreras te encontraste a la hora de emprender?
Todavía me siento en las primeras casillas de salida. Con la web he conseguido arrancar el proyecto y ya estoy ofreciendo servicios y productos. La granola está deliciosa, ¡te recomiendo que la pruebes!
Se trata de un proyecto no sólo empresarial, sino también personal, ya que creo al 100% en ello. Intento que mis hermanas, padres de alumnos, amigos y otros familiares con hijos sean conscientes de lo importante que es la alimentación y lo divertido que puede ser realizar recetas con los más pequeños con ingredientes que a priori suelen decir “no me gusta”.
Como cualquier proyecto, requiere mucho tiempo y esfuerzo, y sobretodo confianza en uno mismo. Combinar tu trabajo con tu pasión es complicado. Todo lo realizo desde casa y muchas veces echo de menos espacios más amplios, aunque también me motiva para seguir creciendo y ver el progreso.
¿Ha cambiado mucho Health by Moni desde entonces? ¿Cómo es ahora el proyecto y qué cambios han sido los más relevantes para tu negocio?
Empecé en mercadillos solidarios vendiendo granola y tuvo tanto éxito que decidí empezar a producir a un público mayor.
Mientras que, con los talleres, comencé en mi etapa londinense donde mis amigas veían que cocinar recetas fáciles, saludables y a la vez tan apetecibles no era imposible. Me pidieron que les enseñase y comenzamos a cocinar algunos sábados por la mañana.
Empezó a correrse la voz entre gente conocida y decidí ampliarlos con un formato taller para poder llegar a más gente.
A mi vuelta a España, me enfoqué en crear contenido sobre mi estilo de vida saludable a la vez que seguir con la actividad ya comenzada en Londres. He tenido la suerte de trabajar y colaborar con otras marcas y espero poder seguir haciéndolo. A la vez, propuse en el colegio donde trabajo, crear la extraescolar de cocina saludable y comenzar a trabajar con los más pequeños.
Háblanos de tus clientes. ¿Quién suele confiar en ti?
Sobretodo familias jóvenes, y en muchos casos padres primerizos y mujeres embarazadas, que se encuentran con la incertidumbre de cómo alimentar a sus hijos.
También me he encontrado con jóvenes independizados que, debido al trabajo y al ocio, no tienen tiempo ni herramientas para cocinar recetas fáciles, saludables y a la vez apetecibles.
¿Cuál sería el sello de distinción de HealthbyMoni? Ese que hace que te elijan a ti frente a otros profesionales del sector.
Healthbymoni es cercana, práctica y real. Busca facilitar la vida de sus clientes en un mundo en el que no paramos. Transmite compartir hábitos saludables en familia y fomentar un entorno sano y positivo con la comida y al alcance de todos.

Si se puede contar, ¿qué proyectos te gustaría llevar en un futuro?
Mi sueño es tener un espacio healthbymoni donde compartir mi filosofía de vida saludable donde puedan tener acceso a mis productos como realizar talleres.
¿Por qué elegiste GoDaddy para estar en Internet?
Sois de los mejores en el mercado. Y no sólo por eso, si no porque grandes amigos y familiares que han confiado en vosotros me lo recomendaron también.
¿Qué ventajas diríais que tiene el mundo online frente a lo presencial?
Eres capaz de llegar a más personas y de una manera mucho más rápida. Puedes generar contenido para que tus clientes te conozcan, aunque sea a través de las pantallas, y no te limitas.
Y un último consejo para quienes se estén planteando emprender…
Si tienes una idea, una intuición, una pasión, y sientes que debes transmitirla, que nada ni nadie te frene en llevarla a cabo. Es de valientes caer para volverte a levantar, saliendo siempre fortalecido. Confía en ti, trabaja duro, y a por todas.