HistoriasCategoría

“Tenía muy claro que no quería ser igual que nadie y deseaba que mis obras fueran originales”

lectura de 7 minuto(s)
Leticia Calvo
Entrevista a Laura, fundadora de Papantonakis Art

En abril de 2023, Laura Pérez Ballesteros encontró en el arte una nueva forma de expresión. Lo que comenzó como una inquietud personal tras apuntarse a un curso de texturas, pronto se convirtió en Papantonakis Art, un estudio de diseño que pone la creatividad al servicio de quienes buscan piezas únicas.

“Hay muchas personas que valoran mis obras y la calidad de las mismas, y eso es un gran impulso para seguir creciendo y desarrollando nuevas técnicas y formatos”.

Desde entonces, Laura ha logrado que su obra conecte con una audiencia apasionada por la sensibilidad artística y los detalles exclusivos. En esta entrevista, nos habla sobre su trayectoria, los retos de emprender en el mundo del arte y el sello personal que distingue cada una de sus creaciones.

Entrevista a Laura Pérez Ballesteros, fundadora de Papantonakis Art

Laura, cuéntanos, ¿qué es Papantonakis Art y qué ofrece a sus clientes?

Papantonakis Art Studio es un estudio de diseño que pone la creatividad al servicio de todo aquel que busque una obra de arte especial para cualquier espacio o momento de su vida. Desde lienzos de gran formato de arte abstracto con texturas, láminas decorativas y personalizadas hasta diseño gráfico.

¿Cómo y cuándo surgió el proyecto?

Dicen que cuando una puerta se cierra, se abre una ventana. En mi caso se abrieron muchas.

La primera fue en abril de 2023, cuando me apunté a un curso de arte con texturas de la mano de Lucía Plus Un que me apasionó y me ayudó a conectar con mi yo más creativo y artístico.

Continué con pequeños avances y unos meses más tarde, a principios de septiembre, alquilé un espacio donde poder desarrollarme como artista y experimentar sin límites.

Entrevista a Laura, fundadora de Papantonakis Art

¿Cómo fueron los comienzos y qué barreras encontraste a la hora de emprender?

El comienzo fue muy ilusionante. Tuve (tengo) mucho apoyo de familiares y amigos cercanos y con cada paso que daba sentía que ese era mi lugar.

Quizá esa ingenuidad también me llevó a darme cuenta de que no todo iba a ser tan fácil y que para destacar necesitaba encontrar y desarrollar mi esencia y trasladarla a mis obras.

Desde el principio, pese a tener muchos referentes en el mundo del arte, tenía muy claro que no quería ser igual que nadie y deseaba que mis obras fueran originales.

Una de las principales barreras es darte a conocer con poca inversión y el no saber por dónde empezar. Todas las preguntas que te surgen, las dudas, los miedos, las incertidumbres… y por qué no, la soledad que vive cada artista en su estudio.

¿Ha cambiado mucho el proyecto desde entonces? ¿Cómo es ahora?

Al haber empezado de cero y sin ninguna pretensión más que la de disfrutar del arte y de expresar sentimientos y emociones a través de la pintura y los materiales, podría decir que ha cambiado bastante.

Nunca imaginé una acogida tan cálida ni todo el apoyo que estoy recibiendo.

Hay muchas personas que valoran mis obras y la calidad de las mismas, y eso es un gran impulso para seguir creciendo y desarrollando nuevas técnicas y formatos.

Háblanos de tus clientes. ¿Quién es tu target?

Mis clientas (hasta el momento han sido todas mujeres) al principio comenzaron siendo familiares, amigas, amigas de amigas, conocidas… y poco a poco me fueron conociendo en otros lugares de España.

Suelen ser mujeres entre 30 y 60 años que valoran el arte, que tienen una sensibilidad especial y mucho gusto por los pequeños detalles. Además, es un placer compartir con ellas el proceso de creación y finalmente conocer a muchas de ellas a la entrega de la obra. Me encantaría poder llegar también a hombres que se animen a conocer mi proyecto.

Entrevista a Laura, fundadora de Papantonakis Art

¿Y la obra estrella?

Sin duda, una de las láminas de Navidad, «La Luz de Belén». Es un diseño propio con el que soñé en noviembre de 2023 y que materialicé con ilusión y mucha prueba y error hasta llegar al diseño final. Es una manera original de representar el misterio de la Sagrada Familia a través de materiales con texturas. Un diseño atemporal, minimalista y que está teniendo una acogida muy grande. Después, un cuadro de la Virgen embarazada que personalizo según los gustos de mis clientas.

En el formato de lienzo lo que más llama la atención son los paisajes marinos, las playas… Y los cuadros 100% personalizados con significado.

¿Cuál sería el sello de distinción de tus obras? Ese que hace que te elijan frente a otros competidores.

La persona que elige una obra mía es porque he conseguido transmitirle ese ‘algo’ que cada artista vuelca en sus creaciones.

Cuando algo es para ti, lo sientes. Es ese amor a primera vista, el flechazo que te indica que es para ti.

No tienen por qué ser ni mejores ni peores que las de otros artistas, simplemente son obras originales realizadas con una sensibilidad especial y con la necesidad de expresar una emoción o sentimiento concreto.

Además, son todas únicas y están creadas con materiales de alta calidad, al igual que los acabados.

¿Por qué elegiste GoDaddy para optimizar tu catálogo para redes sociales?

Durante todo este tiempo he podido comprobar que las redes sociales son el mejor escaparate para mis obras. Aun así, he visto que hay ciertas carencias a la hora de presentar de manera ordenada y directa las obras.

Por eso decidí contar con GoDaddy, para poder llegar a mis clientes de manera más clara y directa, para que puedan conocer mis obras y ponerse en contacto conmigo fácilmente.

¿Te ha ayudado ShowinBio a la hora de mostrar tus creaciones en redes e impulsar tu negocio?

Ha sido una decisión muy acertada contar con la herramienta ShowinBio, porque de esta manera puedo presentar de forma sencilla y muy visual mi catálogo de productos en internet y me facilita cerrar ventas de manera asequible a través de redes sociales.

Entrevista a Laura, fundadora de Papantonakis Art

¿Algún consejo para quienes se estén planteando emprender?

Lo primero que les diría es que se lancen, que practiquen, que crean en ellos mismos. Es muy importante que se rodeen de personas que sumen, que les ayuden a crecer, que les inspiren. Para mí este punto ha sido muy importante.

Habrá días difíciles, pero creer en el trabajo y capacidades de uno mismo es una de las mayores satisfacciones que da emprender. La libertad de poder ser tú con tu esencia a través de tu proyecto y, en mi caso, de mis obras de arte.

También los animaría a empezar con poco e ir creciendo. Es muy importante ser analítico y crítico a la hora de contar con herramientas que les ayuden a desarrollar su emprendimiento. Y cuando llegue la dificultad permitirse el parar, pensar, descansar, verlo desde otra perspectiva para retomar el proyecto recordando esa fuerza que los llevó a comenzar.

Crea tu propio catálogo en redes sociales

ShowinBio
ShowinBioObtén más información