Todos sabemos (o hemos visto en primera persona) los problemas derivados de la aparición del coronavirus COVID-19. No hablamos de la cuestión sanitaria, que todavía está en pleno proceso de entender el problema y buscarle solución, sino qué está produciendo en materia económica y a nivel de las personas, mediante instrucciones de distancia social y confinamiento hasta que los gobiernos permitan regresar a las calles de forma progresiva. Algunas empresas han comprobado que no tenían forma de reinventar y transformarse, y han decidido cerrar para siempre.
En otros casos, muchos negocios se han visto abocadas al cierre temporal hasta que puedan retomar su actividad, sea en el sector industrial o en la hostelería, sin duda uno de los más afectados en España.
Hace poco, de la mano del webinar protagonizado por Esperanza Hernández, analizamos las mejores formas de darle una vuelta de tuerca a un negocio a través de la creación de una página web, añadiendo valor extra a los productos y servicios ofrecidos y cómo trabajar el posicionamiento SEO.
¿Qué han hecho varios de nuestros clientes para reinventar y transformar sus negocios?
Analizados los pros y los contras, aquellas personas que han podido mantener activo su negocio por ley han ponderado si les compensaba o no, y qué formas tienen que poder desarrollar su actividad intentando minimizar el impacto en sus ingresos y gastos.
En este artículo queremos enseñarte algunos ejemplos de clientes de GoDaddy que han logrado reinventar su empresa y han aprovechado la situación para explotar su negocio para mantener o aumentar sus ingresos.
Mama Pottery: clases online y envío a domicilio
El verano de 2019, Marina García abrió junto a otra socia Mama Pottery, un taller de cerámica con el que pudo convertir su pasión en su trabajo, cuya idea central era la de impartir talleres presenciales para padres e hijos, pero que acabó aumentando su cartera de clientes hacia grupos de amigos, talleres con invitados que proponían sesiones de punto, bonsáis, charlas saludables, jornadas de cerámica y vino, etc.

Sin embargo, las restricciones actuales impiden concentraciones en espacios físicos, por lo que nada más hacerse oficial pensó en alternativas para reinventar su negocio y poder seguir adelante: ofrecer talleres online para todos los públicos, además de abrir en su web una tienda online con la cual puede realizar envíos a domicilio, siendo su producto estrella el Kit Pinta Taza.
Puedes leer la entrevista que le hicimos en nuestro blog, para conocerla más en detalle.
La Espumosa: reparto a domicilio
Juliette lo tenía claro: la combinación de champagne y comida saludable tenía que funcionar, y tras convencer a más socios, consiguió abrir en Madrid su propio negocio, La Espumosa.
El objetivo original (y que será cuando pueda volver a abrir sus puertas) era dar a conocer el champagne con todo lujo de detalles en cuanto a su fabricación y lograr los mejores caldos, además de ofrecer una carta de comida atractiva a todos los paladares. Para darse a conocer a más públicos, confió en GoDaddy para crear su página web y mostrar toda su oferta, concertando reservas para cenar en su local.

Para afrontar la actual situación, ha recurrido a diversas ideas para mantener su negocio durante los próximos meses: ha introducido el reparto a domicilio mediante envío de mensajes por WhatsApp y se ha apuntado a la corriente de ofrecer planes con descuentos para cuando los locales de hostelería puedan reabrir, es decir, nosotros como clientes podemos pagar por adelantado y disfrutar de la comida o cena en cuanto sea posible.
En este enlace podrás leer la entrevista que le hicimos en nuestro blog donde nos detallaba su idea y por qué se lanzó a la aventura.
Kundem, Serendipia y Creando Infinito: terapias online
Erika, Fernando, Cristina y Verónica son cuatro emprendedores a los que les une la misma pasión: ayudar a las personas a sentirse mejor.
En el caso de Kundem, el negocio de Erika López, el objetivo marcado es lograr el crecimiento personal a través de la felicidad del individuo, empleando las técnicas de coaching aprendidas durante años y poder aplicarlas en talleres individuales o en sesiones para empresas. Su adaptación a las circunstancias fue rápida, puesto que ya ofreció su primera charla online el pasado 4 de abril. Y por supuesto seguirá apostando por esa vía para dar charlas y atender a sus clientes de manera personalizada.

Fernando y Cristina por su parte crearon Serendipia, donde empleando diversas terapias integradas buscan la regulación emocional de las personas y que puedan encontrar su paz interior a través de la psicología, el coaching, yoga y otras actividades que imparten en su espacio físico. En la entrevista que publicamos pudimos profundizar más con ellos sobre estos conceptos y cómo trabajaban con sus clientes, debiendo reinventar y adaptar su estrategia para usar herramientas online y seguir activos.
Por último, nos remontamos a 2017, cuando Verónica se atrevió a dar el salto y abrir su propio negocio, Creando Infinito, un espacio donde tienen cabida aquellas personas que buscar el equilibrio a nivel mental y físico, para conseguir cualquier objetivo que se propongan. Hablando con ella, descubrimos qué era el coaching holístico y que ya operaba a diario tanto en sesiones presenciales como online. En su caso, el cambio se podrá ver en las próximas semanas, orientando todo su trabajo y atendiendo a sus clientes exclusivamente en sesiones por Internet.

Luis Piedrahita: magia para niños
Uno de los personajes televisivos más conocidos en la actualidad, con numerosos espectáculos por toda la geografía española, además de intervenir en diversos programas de televisión y radio. Mezclar magia y humor no es sencillo, pero Luis Piedrahita lo ha conseguido, sabiendo reciclarse cada año para mantener la misma chispa entre los espectadores que acuden a verle.
El coronavirus por desgracia ha provocado la suspensión o cancelación de centenares de eventos para evitar concentraciones masivas de personas, sin duda un contratiempo para él. Pero, como todo mago, siempre hay algo oculto en su chistera, y Luis no podía ser menos. Le tocaba reinventar y cambiar su forma de trabajar y en vez de quedarse en el camino, ha redoblado su apuesta dentro de su página web por la tienda online para vender los libros que ha escrito y ha tenido la brillante idea de explotar sus redes sociales enseñando y explicando un truco de magia diario para los jóvenes, para que puedan aprender y practicar en sus casas.
Sin duda, una iniciativa que aplaudimos desde GoDaddy y que deseamos tenga mucha repercusión durante el confinamiento. Nosotros le entrevistamos hace unos meses, donde hablamos de varios temas vinculados con la actualidad.
Origen-Nutrición: un reto online
Verónica García-Cuadrado se propuso desde el primer momento ayudar a otras personas a mejorar su estado de salud cuando descubrió que la clave estaba en la nutrición, cómo modificar los hábitos alimenticios de sus clientes para ver los resultados meses después y comprobar que efectivamente existía mejora en sus vidas.
Para tratar de colaborar con el confinamiento y seguir siendo útil tanto para sus clientes como para terceras personas, seguirá atendiendo a sus clientes a través de todos los canales de comunicación a distancia posibles (RRSS, teléfono, correo electrónico), además de adentrarse en el reto online #Reinventatedesdecasa, promovido desde Facebook, y participar en su primer directo en Instagram el 22 de abril, donde habló sobre la mejor forma de convivir y superar una enfermedad como la fibromialgia.

Con ella pudimos descubrir que esta fue la causante de que se interesase por la alimentación y cómo mejoró a partir de encontrar la solución al problema, y poder trasladar su conocimiento adquirido a posteriori para ayudar a quien lo necesite.
Palmira: nutrición integral
De forma similar a Verónica de Origen-Nutrición, Palmira Catering ha tenido que refomular su estrategia de negocio basada en la nutrición y el servicio de catering en eventos, adaptándose a las nuevas cuircunstancias. Es posible que pase mucho tiempo hasta que se puedan celebrar nuevamente reuniones de empresa y eventos sociales, por lo que Patricia ha pensado que su conocimiento debía ser canalizado a través de otras vías.
¿Cómo lo ha hecho? Muy sencillo. Ha confiado una vez más en GoDaddy y nuestro Creador de Páginas web + Marketing para inaugurar Palmira Nutrición, un espacio en el que la vuelta de tuerca se ha plasmado mediante la apertura de una tienda online donde comercializa sus recetas y una sección específica en la que próximamente activará las sesiones personalizadas con sus clientes para atender sus necesidades.

En nuestro blog también le hicimos una entrevista, donde nos contó entre otras cosas su apuesta por los menús a medida y el origen de su negocio, debiendo reinventar la marca hacia la nutrición y la dietética.
Estos son algunos ejemplos de negocios que han sabido ver a tiempo que debían reinventar y ambiar por completo su forma de operar para evitar males mayores. En su lugar, han jugado sus cartas y se han preparado para combatir el confinamiento con mucha ilusión y mucho trabajo a sus espaldas.