¿Qué es una herramienta de gestion de redes sociales? Si no las conoces todavía, ¡estás en el lugar adecuado?
Si tienes un pequeño negocio o un ecommerce, sabrás lo importante que son las redes sociales en tu día a día. Te permiten exponer tu marca al mundo, aumentar su visibilidad y, si eres capaz de crear una comunidad alrededor de ella, mejorar la confianza y credibilidad de los demás usuarios.
Incluso sin quererlo, las redes sociales se convierten en un canal de atención al cliente y una plataforma en la que puedes publicitarte y darle un impulso a tus ventas. Así que, está claro que debes cuidar tu imagen en ellas y saber manejarte, por eso es tan importante tener las mejores herramientas para gestionarlas.
De todas las redes sociales, Facebook sigue siendo la red social más utilizada, seguida de WhatsApp, YouTube e Instagram.
¿Qué es un gestor de redes sociales?
A día de hoy es imprescindible saber cómo gestionar eficazmente las redes sociales, ya sean personales o corporativas, pues se trata de un proceso para el que hace mucho que no basta con hacer gala de originalidad o empatía. ¡El uso de software especializado se ha hecho fundamental para conseguir los mejores resultados posibles y mantener una presencia férrea y agradable en línea!
Un gestor de redes sociales es una herramienta diseñada con el objetivo de facilitar la administración de una o más cuentas en plataformas sociales como Facebook, Instagram, X, LinkedIn o TikTok. Así, este tipo de aplicaciones permiten programar publicaciones, hacer un seguimiento de las interacciones, analizar métricas y gestionar la comunicación con la audiencia desde un único panel de control.
El objetivo de este tipo de programas informáticos es optimizar el tiempo y los recursos que se invierten en la gestión de redes sociales, garantizando así la correcta ejecución de una estrategia que sea tan coherente como efectiva.
En cuanto a la importancia de seleccionar un gestor de redes sociales de calidad, hay que decir que es esencial que se adapte a tu forma de trabajar, pues debe propiciar una comunicación auténtica y eficiente con la audiencia. Por eso es básico elegir un software que esté en línea con tus objetivos y tu estilo de interacción, ya que solo así será realmente más sencillo crear contenido interesante, programarlo para que se publique en el momento más apropiado y analizar sus resultados para no dejar de mejorar en el futuro.
Si quieres crear y mantener una comunidad fiel de seguidores que te eleve a los altares de los perfiles sociales, te interesa seguir leyendo lo que vamos a contarte.
¿Cuáles son los mejores gestores de redes sociales gratis?
A continuación, vamos a ver las mejores herramientas gratuitas para ayudarte a gestionar tus perfiles de redes sociales:
Meta Business Suite
Esta herramienta gratuita es muy utilizada en España, ya que supone una solución muy completa para la gestión y análisis de redes sociales a nivel profesional. La interfaz de Meta Business Suite es intuitiva, lo que permite a cualquier usuario administrar de forma sencilla sus páginas de Facebook e Instagram, programar publicaciones y responder mensajes desde un único lugar.
Ofrece datos en tiempo real sobre la interacción con la audiencia y el impacto del contenido publicado, lo que facilita la optimización de estrategias para mejorar el alcance y el engagement. Además, permite gestionar campañas publicitarias y analizar su rendimiento con métricas detalladas, ayudando a tomar decisiones más acertadas.
Aunque cuenta con funciones avanzadas para anunciantes, su versión gratuita es ideal para emprendedores, pequeñas empresas y creadores de contenido que buscan una herramienta eficaz sin necesidad de hacer una gran inversión.
Hootsuite
La preferida de muchos Community managers para gestionar sus perfiles de redes sociales.
Hootsuite te permite mantener todo organizado mediante escritorios y, en cada uno de ellos, columnas creadas en función de lo que quieras tener a mano en todo momento como, por ejemplo, la bandeja de entrada de Twitter, menciones, el seguimiento de un hashtag e incluso la cuenta de tu principal competidor.
Es una de las herramientas más completas, con varios planes de pago y funcionalidades.
Además, también tiene disponible una versión completamente gratuita. Puedes gestionar hasta tres perfiles sociales, un reporte de analítica básica y tienes la posibilidad de programar mensajes.
Sé que es un plan limitado, pero seguro que es suficiente para empezar.

Metricool
Esta herramienta gratuita es muy utilizada en España, ya que supone una solución muy completa a la hora de gestionar y analizar perfiles sociales a nivel profesional. La interfaz de Metricool es sencilla, lo que permite que cualquiera pueda planificar sus publicaciones de forma rápida e intuitiva, monitorizar métricas y analizar el rendimiento de los contenidos en plataformas como Instagram, Facebook, X o LinkedIn.
Proporciona datos en tiempo real sobre cómo se interactúa con la audiencia y cómo influye esto sobre los resultados obtenidos, lo que ayuda a identificar cuáles son las estrategias que mejor funcionan. Además, permite programar publicaciones y gestionar campañas publicitarias desde un único panel de control.
Aunque dispone de una versión premium, su plan gratuito es perfecto para profesionales y pymes que necesitan una solución de calidad y no pueden permitirse pagar demasiado por ello.
TweetDeck
Otra herramienta gratis para redes sociales que te encantará, especialmente si administras varios perfiles de Twitter.
El diseño de la herramienta es similar al de Twitter. Todo está organizado por columnas y puedes seleccionar el tipo de contenido que se muestra en cada una de ellas: menciones, likes, seguidores, etc.
Precisamente, este diseño en columnas hace que TweetDeck se convierta en una muy buena herramienta para gestionar tus perfiles sociales y crearlas es muy fácil.
Simplemente dirígete al panel de administración izquierdo y pulsa sobre “+ Añadir columna”. Ahora se desplegarán los diferentes tipos de columnas que puedes elegir y configurarlas a tu manera.

Además, se ha lanzado tanto para Google Chrome, Firefox y Opera una nueva extensión: Better TweetDeck.
Esto te permite personalizar mucho más tu panel de TweetDeck y añadir un montón de funcionalidades que en el panel estándar no tienes disponible, entre ellas, la opción tan esperada de “Editar” los tuits ya publicados.
No, no te hagas ilusiones. Incluso en TweetDeck lo muestran entre comillas porque, aunque es algo que muchos estamos esperando, todavía no es posible hacerlo como tal, aunque sí se acerca a esa posibilidad.
Básicamente, copia el texto en un nuevo tuit, tú modificas el contenido y que quieres y se vuelve a publicar.
Buffer
Buffer es una de las joyas de la corona de esta selección de las mejores herramientas gratis para gestionar tus perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, Google+, Pinterest o LinkedIn.
En su versión gratuita, puedes dejar hasta 10 publicaciones programadas en cada perfil.
A diferencia de Hootsuite, en Buffer no es necesario escribir y programar manualmente cada tuit. Simplemente eliges las horas a las que quieres que se publiquen diariamente o semanalmente tus tuits y quedarán en una “cola” hasta que se vayan publicando. La primera vez será algo que debas configurar de manera manual, pero te hará ganar un montón de tiempo las próximas programaciones.

Si precisamente lo que buscas es ahorrar tiempo y dedicar tu tiempo a otras tareas, te recomiendo la extensión de Buffer para Google Chrome. Es muy útil a la hora de compartir contenido en Twitter. Simplemente, pulsas sobre el icono de Buffer en el navegador y automáticamente se genera un tuit con el título del post, la URL y el contenido multimedia para publicar.
BuzzSumo
Una vez que empieces a trabajar con ella te darás cuenta de todo el potencial que tiene, tanto para tu estrategia de redes sociales como para tu estrategia de marketing de contenidos.
BuzzSumo te permite conocer los contenidos más populares en sector o área determinada, así que es una buena opción para seleccionar contenido externo para tus perfiles sociales e interactuar con tu audiencia, como para crear tu propio contenido en base a ello.

Aunque sí es cierto que la versión gratuita es un poco limitada en cuanto a número de búsquedas diarias o los filtros para los resultados de búsqueda, es suficiente para empezar.
GoDaddy Studio
A diferencia de las herramientas que vimos hasta ahora que estaban orientadas a la gestión de perfiles sociales, Over tiene un uso bien diferente pero fundamental para tu estrategia de social media.

Con GoDaddy Studio puedes crear fácilmente imágenes que impacten en tu audiencia sin necesidad de ser un experto en diseño o tener que pagar una licencia mensual en algún otro software de diseño que quizá por falta de tiempo o experiencia desaprovechamos todo su potencial.
Tendrás a tu disposición el tamaño y formato adecuado para diseñar el tipo de publicación que necesitas para cada red social: post o imagen de portada para Facebook, banners o publicaciones para Twitter, post para Instagram o, por ejemplo, portadas para YouTube.
Ventajas de usar gestores de redes sociales gratis
Si pensabas que utilizar un gestor de redes sociales gratis podría afectar de forma negativa a la calidad de tu estrategia digital, tenemos el gran placer de anunciarte que esto no es así para nada. Cada vez son más las herramientas de este tipo que ofrecen un servicio excelente, ¡por eso vamos a mostrarte cuáles son sus principales beneficios!
- El primero de ellos, y el más evidente, es que el software gratuito de gestión de redes sociales permite trabajar en diferentes plataformas en línea sin tener que pagar ningún tipo de licencia. Esto es ideal para cualquiera, pero sobre todo para autónomos y pymes que no quieren o no pueden permitirse destinar parte de sus recursos a este tipo de gasto.
- Por supuesto, facilitan la planificación y programación de contenido, lo que asegura una presencia constante y optimizada en diferentes plataformas, siempre con contenido interesante que será publicado en el mejor momento en función del tipo de audiencia y su ubicación geográfica.
- Permiten supervisar comentarios, mensajes y menciones en tiempo real, lo que mejora tu capacidad de respuesta y las interacciones con la audiencia.
- Ofrecen informes básicos sobre el rendimiento de tus publicaciones, lo que te ayudará a comprendere mucho mejor qué es lo que mejor funciona en qué aspectos existe algún tipo de margen de mejora.
- Posibilitan el hecho de administrar diferentes cuentas desde una sola plataforma, simplificando la gestión de perfiles sociales y ahorrándote cantidad de tiempo, ¡no te lo creerás hasta que no lo experimentes!
- La gran mayoría de las herramientas gratuitas para gestionar redes sociales son poco personalizables, pero a cambio ofrecen interfaces intuitivas, lo que facilita su uso para todo tipo de usuarios.
- Además, y esto es importante, están totalmente al día con las políticas y cambios de las diferentes redes sociales, actualizándose de forma automática para que tus estrategias estén siempre en línea con las normativas existentes en cada momento y garantizando que no te quedes a oscuras ante un posible cambio imprevisto.
¿Y todo esto sin tener que pagar nada por ello? Como siempre, el pago de este tipo de aplicaciones gratuitas es ‘en especie’, cediendo ciertos datos para que los creadores de tu gestor de redes sociales gratis puedan sacar su parte de negocio. Ahora bien, ¡no tendrás que poner un solo euro si no quieres!
Cómo elegir el mejor gestor de redes sociales para tu negocio
Seleccionar el gestor de redes sociales gratuito más apropiado para tu empresa es importante, sobre todo si tienes en cuenta que algunos de ellos pueden sufrir ciertas limitaciones. ¡Saber en qué fijarte a la hora de elegir el tuyo te ayudará a obtener la solución que necesitas!
- La herramienta por la que te decidas debe ser compatible con todas las plataformas sociales que gestiones, ¡o al menos con las más importantes! La gran ventaja de este tipo de software es poder controlarlo todo desde una misma herramienta, por lo que solo te será realmente útil si lo garantiza.
- Comprobar si el gestor permite programar publicaciones con antelación, algo muy útil para no tener que estar pegado a un dispositivo conectado en todo momento y que además garantiza que tu marca esté presente en los momentos clave, aquellos en los que hayas identificado que consigues mejores resultados.
- Aunque al principio se tiende a obviar su importancia, los análisis e informes son esenciales para conocer el rendimiento de las publicaciones y comprobar qué es lo que mejor funciona con el objetivo de estar más cerca de tus seguidores y no parar de crecer.
- Es posible que te topes con un gestor de redes sociales gratis que restringe el número de cuentas que puedes gestionar, o peor aún, la cantidad de publicaciones que puedes programar. Asegúrate de que estas limitaciones se ajustan a tus necesidades actuales y de tener claro cómo tendrás que proceder una vez alcanzado el tope, ya sea pagando un plan premium o pasándote a otro gestor gratuito más flexible.
- Si no tienes demasiada experiencia con programas informáticos y aplicaciones móviles, una interfaz intuitiva hará mucho más sencillo el uso diario de este tipo de solución digital.
- También es interesante elegir un software que cuente con tutoriales, una comunidad activa o incluso un servicio de soporte a los usuarios, aunque esto último suele ser más inusual, al menos que sea de calidad.
- Además, algunas herramientas se integran a la perfección con otras aplicaciones, como gestores de contenido o plataformas de análisis, lo que puede proporcionarte una visión aún más amplia de tu ecosistema digital y de cómo mejorar tus resultados de forma exponencial.
Prestar atención a todos estos detalles te permitirá decantarte por el gestor de redes sociales gratis que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio, ¡solo así podrás sacar el máximo partido a los perfiles sociales de tu marca!
Resumen final y recomendaciones
Una buena estrategia de redes sociales te ayudará a fidelizar y a crear comunidad alrededor de tu marca, pero indirectamente estarás atrayendo nuevos clientes a tu web o negocio. Además, si trabajas como desarrollador o freelance, y se te da bien, puedes incluirlo como un servicio adicional para promocionar las webs de tus clientes.
En GoDaddy sabemos que las redes sociales importan. Por muy pequeño que sea tu negocio, necesitas tenerlo conectado con tus perfiles sociales y con el Creador de sitios web es muy sencillo hacerlo e incluso puede crear tu página de Facebook de manera automática utilizando la información de tu web.