Redes socialesCategoría

Qué es un community manager y cómo puede beneficiar a tu marca

lectura de 8 minuto(s)
Leticia Calvo

La comunicación de una marca siempre debe ser gestionada por profesionales especializados, y en este entorno la figura del community manager es esencial para poder sacar el máximo partido a la presencia de una empresa en las distintas plataformas sociales disponibles a día de hoy, ¡y en todas las que estén por venir!

Este profesional es el encargado de construir y administrar la comunidad online, gestionando la identidad y la imagen de la marca y creando relaciones estables y duraderas con los clientes y seguidores en internet. ¡Descubre todo lo que necesitas saber antes de incorporar este perfil a tu equipo!

¿Qué hace un community manager?

Un community manager es el responsable de gestionar la presencia de una empresa en las redes sociales, por lo que actúa como enlace entre la marca y su audiencia. Para que lo comprendas aún mejor, aquí tienes un breve resumen de cuáles suelen ser sus tareas diarias.

  1. Crear y planificar publicaciones atractivas y de interés para las diferentes plataformas sociales, jugando además con sus formatos.
  2. Interactuar con la comunidad de la marca, respondiendo a comentarios, mensajes y menciones para conseguir una relación cercana con los seguidores.
  3. Supervisar las conversaciones y menciones relacionadas con la marca para mantener una buena gestión de la reputación online.
  4. Analizar el rendimiento de las publicaciones y campañas para ajustar la estrategia en función de los resultados que vayan obteniéndose.
  5. Identificar y gestionar situaciones conflictivas o comentarios que puedan afectar de forma negativa a la imagen de la empresa antes de que terminen representando una crisis de reputación.
  6. Seleccionar y compartir información de interés de otras fuentes que pueda resultar de interés para la comunidad.
  7. Trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos, como marketing, ventas y atención al cliente, para garantizar una comunicación coherente y efectiva en todo momento.

Por supuesto, el último punto no quiere decir que no puedas contratar a un community manager freelance para la gestión de redes sociales. Tan solo necesitarás contar con herramientas de teletrabajo de calidad, un buen gestor de redes sociales y software de diseño online como GoDaddy Studio, ¡el resto correrá de su parte!

Definición y responsabilidades clave

Un perfil profesional de este tipo es el encargado de construir, gestionar y administrar la comunidad online de una marca, creando y manteniendo para ello relaciones estables y duraderas con sus clientes y seguidores en internet. 

En cuanto a sus responsabilidades, estas son algunas de las principales:

  • Administrar las cuentas oficiales de la empresa en diversas plataformas, garantizando así una presencia activa y en línea con sus valores.
  • Crear contenidos visuales y escritos que reflejen la identidad de la marca y sean capaces de atraer a la audiencia objetivo.
  • Interactuar con la comunidad, fomentando la participación de los seguidores con la marca a través de respuestas a posibles preguntas, inquietudes y promoviendo conversaciones de calidad.
  • Hacer un seguimiento de lo que se dice en internet sobre la marca y emprender las acciones necesarias para mantener una imagen lo más positiva posible en todo momento.
  • Medir el impacto de las acciones en redes sociales y elaborar informes que permitan optimizar la estrategia digital a corto, medio y largo plazo.
  • Aplicar planes de contingencia ante situaciones negativas que puedan afectar de forma negativa a la percepción que el público tiene de la marca.

Una vez claro esto, es importante que sepas diferenciar entre un community manager y un social media manager.

  • El primero se centra en la ejecución y gestión diaria de las comunidades online.
  • El segundo se encarga de la planificación estratégica y supervisión de las acciones en redes sociales.

¿Por qué es importante un community manager para tu marca?

Ya ha quedado claro que la figura del community manager es indispensable para fortalecer la presencia digital de tu marca y construir relaciones sólidas con la audiencia. Sin embargo, su papel va más allá de publicar contenido, pues implica gestionar la comunidad en línea y dar voz a la empresa en el entorno digital.

  • Monitorea y responde a comentarios y menciones, protegiendo la imagen de la marca.
  • Actúa como un servicio de atención al cliente, pues responde a consultas y resuelve problemas, lo que permite mejorar la satisfacción de los usuarios.
  • Desarrolla y ejecuta planes de contenido que cumplan con los objetivos de marketing.
  • Utiliza herramientas analíticas con las que poder medir el impacto de las acciones en redes sociales y ajustar sus estrategias para que den aún más y mejores frutos.
  • Gestiona con maestría situaciones conflictivas para minimizar posibles daños a la marca.

Por esto es por lo que nunca hay que confiar la gestión de las redes sociales a personas no cualificadas, como el denominado 'sobrinity manager'. Hacerlo puede poner en riesgo la imagen y la reputación de la empresa, ¡ produciendo un daño que puede  llegar incluso a suponer el fin de la actividad!

Cómo un community manager mejora la relación con tu audiencia

El hecho de fomentar una comunicación bidireccional y auténtica hace que este perfil profesional resulte primordial para mantener una excelente relación con el público objetivo.

  • Al responder a comentarios y mensajes de forma individualizada, crea una conexión más cercana con los seguidores.
  • Inicia y modera conversaciones que invitan a la audiencia a interactuar y compartir opiniones.
  • Produce y comparte información del interés de la comunidad, lo que aumenta el engagement.
  • Mantiene una comunicación transparente, lo que fortalece la credibilidad de la marca.
  • Detecta y aborda inquietudes de los usuarios antes de que se conviertan en conflictos más serios.

Habilidades necesarias para ser un buen community manager

Un community manager de calidad debe tener y saber combinar a la perfección habilidades técnicas y sociales como las que describimos a continuación.

  • Capacidad para transmitir mensajes claros y adaptados al público al que se dirija.
  • Dominio de las distintas plataformas y sus dinámicas para optimizar la presencia de la marca.
  • Habilidad para generar contenido original y atractivo que capte la atención de la audiencia.
  • Capacidad para entender y responder a las emociones y necesidades de la comunidad.
  • Saber interpretar métricas y ajustar estrategias en función de los resultados que vayan obteniéndose.
  • Aptitud para gestionar situaciones conflictivas de forma tan relajada como efectiva, anteponiendo la reputación de la marca a posibles intereses personales.
  • Capacidad para gestionar diferentes tareas al mismo tiempo y coordinar acciones en línea con los objetivos de la empresa.
  • Aumenta tus ventas desde redes sociales gracias a ShowinBio, ¡el catálogo digital perfecto para tu negocio!

Si reúne todas estas características, puedes estar seguro de que el salario de tu community manager estará más que justificado. ¡De hecho, te recomendaríamos tener algún detallito con él el Día del Community Manager para tenerle contento!

Creatividad y conocimientos en marketing digital

La creatividad, el conocimiento en marketing digital y la empatía son pilares fundamentales en el empleo de community manager.

  • Ser creativo permite generar contenido original y atractivo con el que captar la atención de la audiencia y diferenciar a la marca en un entorno digital cada día más saturado de opciones.
  • El dominio del marketing digital es básico para poder diseñar estrategias que incrementen la visibilidad y el engagement.
  • La empatía, por otro lado, facilita la conexión auténtica con la comunidad, entendiendo sus necesidades y respondiendo de la forma más adecuada en cada caso.

Conclusión: ¿Deberías contratar a un community manager?

Independientemente de cuál sea el tamaño de tu empresa, contar con un community manager experto te ayudará a mantener una presencia lo más óptima posible en las redes sociales en las que esté presente, ¡e incluso en otras muchas que no te planteabas y que podrían traducirse en oportunidades directas de venta!
Su experiencia en plataformas sociales garantiza interacciones efectivas con la audiencia adaptando estrategias a las particularidades de cada plataforma y público objetivo. Es decir, invertir en la contratación de un community manager no solo mejorará tu visibilidad, ¡también contribuirá al crecimiento sostenible y a la consolidación de tu marca en el mundo digital!

Products Used

GoDaddy Studio
GoDaddy StudioObtén más información
ShowinBio
ShowinBioObtén más información