ARP: Qué es, cómo funciona y su importancia en redes

lectura de 4 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

Muchos aspectos y funcionalidades básicos para que internet pueda funcionar tal y como lo hace pasan desapercibidos para la mayoría de los usuarios, y el protocolo ARP (de Address Resolution Protocol) es uno de ellos. Sin él, acceder a las páginas web o enviar datos dentro de una red local sería mucho más complicado, puede que solo apto para expertos en informática.

Ahora bien, ¿para qué sirve ARP exactamente y cómo influye a la hora de que los dispositivos puedan comunicarse de forma efectiva? ¡Eso es precisamente lo que venimos a contarte!

¿Qué es ARP?

ARP es un protocolo fundamental para que las redes locales funcionen como lo hacen, ya que es el encargado de traducir direcciones IP, lógicas, a direcciones MAC, que son físicas. Es decir, permite a los dispositivos en una red localizar y conectarse con otros.

Cada ordenador tiene una dirección IP, que puede cambiar con el tiempo, y una dirección MAC, que es fija y única, y el ARP las asocia las dos para que los paquetes de datos lleguen a su destino sin errores ni confusiones.

Cómo funciona el protocolo ARP

El ARP funciona en un proceso que hay que dividir en dos partes: solicitud y respuesta. 

  • Cuando un dispositivo quiere comunicarse con otro, lo primero que hace es enviar una solicitud ARP (ARP Request) para averiguar la dirección MAC del destinatario. Esta solicitud se envía a todos los dispositivos en la red, y el que posee la dirección IP solicitada responde con su dirección MAC a través de una respuesta ARP (ARP Reply).
  • Cuando el dispositivo original recibe la respuesta, guarda esa información en su caché ARP para futuras interacciones, lo que agilizará las futuras comunicaciones. Si en algún momento cambia la dirección IP o MAC, el proceso de solicitud y respuesta se repetirá de nuevo.

Importancia de ARP en redes

El valor principal del protocolo ARP es que garantiza la correcta traducción entre direcciones IP y MAC. Sin él, los dispositivos en una red no podrían localizarse entre sí, lo que dificultaría la comunicación entre ellos. Las redes serían mucho menos eficientes y requerirían de intervención manual constante para mantener actualizadas las tablas de direcciones.

Además, la falta de ARP conllevaría lentitud en el flujo de datos y haría la red mucho más propensa a errores, ya que no habría un sistema automático que mantuviera la correspondencia entre los dos tipos de direcciones, lógicas y físicas​.

Problemas comunes relacionados con ARP

Al igual que ocurre con la gran mayoría de los aspectos informáticos, es posible experimentar problemas con el protocolo ARP, por eso es importante tener claro cómo reaccionar ante ellos para evitar posibles interrupciones en la red.

  • ARP Spoofing: Un atacante envía mensajes ARP falsificados para vincular su dirección MAC con la dirección IP de otro dispositivo, lo que le permite interceptar el tráfico de datos. Para prevenir esto, puedes usar herramientas de detección y configurar entradas ARP estáticas.
  • Envenenamiento de caché ARP: Sucede cuando las entradas de la caché son manipuladas o expiran de forma incorrecta, lo que provoca errores en las comunicaciones. Puedes solucionarlo usando el comando ARP para purgar y renovar las entradas de la caché de forma manual o bien implementando un sistema de monitoreo​.
  • Ataques de Denegación de Servicio (DoS): Los ciberatacantes saturan una red con solicitudes ARP, lo que provoca su sobrecarga. Puedes limitar estos ataques usando firewalls y segmentando la red​.

Mejoras y alternativas a ARP

Sí, ya hemos visto que el protocolo ARP es imprescindible, pero eso no quita que tenga algunas limitaciones, sobre todo en términos de seguridad. ¡Por eso es indispensable estar al tanto de esto!

  • ARP Inspection: Está disponible en algunos routers, y valida las solicitudes y respuestas ARP comparando las direcciones MAC e IP con bases de datos fiables para bloquear paquetes inválidos.
  • Protocolo NDP (Neighbor Discovery Protocol): Se usa en redes IPv6 como reemplazo del protocolo ARP porque ofrece una capa de seguridad extra.
  • VPN (Red Privada Virtual): Cifra el tráfico, lo que protege incluso si se produce un ataque de ARP spoofing porque el atacante es incapaz de descifrar los datos robados.
  • Static ARP Entries: Al configurar las asociaciones IP-MAC manualmente, puedes evitar que las respuestas ARP falsificadas sean aceptadas.

Y ahora que tienes un poco más claro qué es ARP y para qué sirve, ¡no te vayas sin hacerte con el alojamiento web que necesitas para tus proyectos online!

Products Used

Hosting
Web HostingObtén más información