WordPressCategoría

Guía definitiva para elegir e instalar plantillas gratuitas de WordPress

lectura de 11 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy
temas wordpress gratis

Una de las grandes ventajas de esta plataforma es el hecho de tener acceso a un gran número de temas gratis para WordPress con los que poder cubrir todo tipo de necesidades. Desde blogs personales hasta tiendas en línea, ¡encontrarás una plantilla para WordPress gratuita perfecta para cualquier tipo de objetivo!

¿Qué son exactamente las plantillas gratuitas para WordPress?

Las plantillas de WordPress, comúnmente conocidas como temas, son conjuntos de archivos que determinan cuál será la apariencia y la funcionalidad de una página web creada con esta plataforma.

Es decir, los temas gratuitos de WordPress, al igual que los de pago, permiten controlar aspectos como el diseño, los colores, las tipografías y la disposición de los elementos en cada página. Las plantillas gratuitas son aquellas que se pueden instalar y utilizar sin coste alguno, y hay que decir que, al contrario de lo que ocurre en otras plataformas, ofrecen un amplio abanico de diseños y funcionalidades para adaptarse a culaquier tipo de necesidad y estilo de un proyecto web.

¿Y por qué es tan popular WordPress en todo el mundo? El motivo es sencillo de comprender, pues se debe en gran medida a la facilidad con la que se puede trabajar con estas plantillas para personalizar cualquier tipo de proyecto en línea. Gracias a ellas, principiantes y profesionales pueden crear desde cero tanto blogs personales como completas tiendas online, y todo ello sin necesidad de tener conocimientos avanzados en diseño o desarrollo web.

Además, la mayoría de las plantillas implementan opciones de personalización, lo que hace que dos páginas web que utilicen la misma no tienen por qué parecerse para nada. Es decir, ya se pague por uno o se utilice uno de los mejores temas gratuitos de WordPress, las plantillas permiten a los usuarios centrarse en la creación de contenido y en el funcionamiento de su web, dejando el diseño en manos de estas herramientas prediseñadas. Y hablando de funcionamiento, ¡asegúrate de disfrutar de un recurso de calidad como el hosting WordPress de GoDaddy!

Además, la comunidad de WordPress ofrece miles de plantillas gratuitas en su repositorio oficial, lo que garantiza infinidad de opciones seguras y actualizadas para cualquier tipo de proyecto.
Y si no das con temas para WordPress gratuito de tu gusto no te preocupes, ¡porque con nuestro Creador de Páginas Web también podrás crear una página desde cero aunque no tengas grandes conocimientos de informática!

Ventajas de usar plantillas gratuitas en WordPress

Las plantillas para WordPress gratis ofrecen diferentes beneficios que las hacen muy atractivas para cualquier tipo de usuario.

  • No tienes que gastar dinero en el diseño de tu página web.
  • Los templates gratuitos de WordPress suelen incluir las funcionalidades esenciales para la mayoría de páginas web, como compatibilidad con móviles, opciones de personalización e incluso pasarelas de pago.
  • Aunque sean temas gratis, muchos permiten hacer ajustes en diseño y funcionalidad para poder personalizarlas al máximo.

Las mejores páginas web para descargar temas gratuitos de WordPress

Saber cuáles son las mejores páginas para descargar temas de WordPress gratis te ahorrará tiempo y esfuerzo en la búsqueda del diseño que necesitas.

  • WordPress.org es la biblioteca oficial de temas gratuitos de la plataforma, por lo que dispone de miles de opciones revisadas y aprobadas por sus desarrolladores.
  • En ThemeGrill nos ofrecen plantillas gratuitas para WordPress de alta calidad.
  • Astra es popular por sus plantillas ligeras y rápidas, perfectas para quienes buscan rendimiento y velocidad.
  • Hestia proporciona temas modernos y personalizables adecuados para cualquier tipo de proyecto.
  • OceanWP cuenta con plantillas multifuncionales y gratuitas que se adaptan a la perfección a diferentes tipos de páginas web.

Selección de las mejores plantillas gratuitas para WordPress

Ya te hemos dicho que existe una cantidad enorme de plantillas gratuitas para WordPress, pero si buscas una opción segura y fiable, y no perder el tiempo encontrándola, hemos filtrado para ti algunas de los mejores temas WordPress gratis, ¡para que vayas al grano!

Astra

Astra es una plantilla rápida, ligera y altamente personalizable, lo que la hace indicada tanto para blogs, portafolios personales, páginas web empresariales y tiendas online con WooCommerce.

Ofrece más de 250 plantillas de inicio y es compatible con constructores de páginas como Elementor y Beaver Builder. Además, está optimizada para SEO y ofrece un rendimiento excepcional con un tamaño de carga de menos de 50 KB.

Hestia

Hestia ofrece temas gratis para WordPress modernos y personalizables, lo que la hace perfecta para startups, pequeñas empresas y páginas web corporativas.

Ofrece un diseño One-Page, integración con WooCommerce y es compatible con los constructores de páginas más usados. Además, Hestia es fácil de configurar y personalizar.

OceanWP

OceanWP es una plantilla con gran flexibilidad y personalización que resulta ideal para cualquier tipo de página web.

Cuenta con opciones avanzadas de personalización, integración con WooCommerce y una velocidad de carga rápida.

Neve

Neve es una plantilla para WordPress gratuita de carga veloz y completamente personalizable. Es ligera y cuenta con diseños minimalistas que son fáciles de personalizar, siendo compatible con AMP y los principales constructores de páginas, ¡lo que garantiza que tu página será rápida y móvil-friendly!

GeneratePress

GeneratePress es una plantilla gratuita ligera y optimizada para SEO. Es altamente personalizable, compatible con los principales constructores de páginas y permite hacer múltiples cambios de diseño y tipografía.

Cómo saber qué plantilla gratuita es la más adecuada para tu proyecto

Elegir la mejor plantilla para tu página web en WordPress es una decisión de vital importancia para el proyecto, pues afecta directamente la su apariencia, pero también a su funcionamiento y, más importante aún, a la experiencia del usuario.

Saber en qué fijarte para elegirla, por tanto, es básico para que todo lo que venga después vaya en línea con lo que tenías en mente. Por eso vamos a darte algunas claves para elegir tanto temas gratuitos para WordPress como temas premium, ¡tenlo en cuenta para asegurarte de empezar con buen pie!

  • Antes incluso de pensar en qué plantilla de WordPress elegir, es importante identificar cuál será el principal propósito de tu web. ¿Será un blog personal, una tienda online, un portafolio o una página corporativa? Cada tipo de página tiene una serie de necesidades concretas que la plantilla debe ser capaz de satisfacer, ¡así que dedícale algo de tiempo a este apartado!
  • Asegúrate de que la plantilla tenga un diseño responsive para que se adapte por completo a distintos dispositivos y tamaños de pantalla. La gran mayoría del tráfico actual llega a través de dispositivos móviles como smartphones y tablets, por eso es importante que tanto la página como sus contenidos se visualicen a la perfección en ellos.
  • Comprueba que la plantilla sea compatible con los plugins de WordPress que necesitarás utilizar, como constructores de páginas o herramientas de SEO. Además de los temas, los plugins son otro de los puntos fuertes de esta plataforma, y no poder utilizarlos puede limitar mucho tu experiencia y tus posibilidades en ella.
  • La rapidez con la que se carga tu web influye en la experiencia del usuario y en su posicionamiento en buscadores , por eso solo deberías elegir plantillas ligeras y bien codificadas si quieres ofrecer una velocidad de carga rápida y, con ella, reducir al mínimo la tasa de rebote de tu página.
  • Los buenos temas gratuitos de WordPress deben permitir ajustar colores, tipografías y la colocación de los elementos de la web. Esta flexibilidad es la que permite adaptar el diseño a la identidad de marca sin necesidad de tener grandes conocimientos en programación, ¡se hace todo a nivel muy visual!
  • También es importante que la plantilla reciba actualizaciones periódicas para que siga siendo compatible con las últimas versiones de WordPress y garantizar además la seguridad de la página ante posibles ataques cibernéticos. Aunque elijas temas gratuitos para WordPress, un soporte activo o una comunidad sólida pueden ser de gran ayuda ante este tipo de inconvenientes.
  • Investiga las opiniones de otros usuarios sobre la plantilla. Los testimonios y reseñas desinteresados son los que mejor perspectiva pueden darte sobre la calidad, facilidad de uso y posibles problemas que otros hayan experimentado ya al utilizarla.
  • Por supuesto, tendrás que confirmar que la plantilla funcione correctamente en los principales navegadores, como Chrome, Firefox, Safari o Edge. ¿Te imaginas que una parte de los internautas no pudiesen acceder a tu página o lo hiciesen de forma limitada? ¡Estarías perdiendo un sinfín de oportunidades de conversión! ​
  • Procura elegir plantillas que estén bien codificadas y que no presenten vulnerabilidades. Una plantilla segura es la diferencia entre una weeb segura y una que puede sufrir amenazas y ataques. ​
  • Además, una buena plantilla para WordPress debe ser accesible para personas con discapacidades, pues te permitirá ampliar tu audiencia, pero también demostrará tu compromiso con la inclusión. ​

Ahora que tienes claro lo que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar temas gratuitos para WordPress y temas premium, ¿qué te parece si vemos lo fácil que es instalarlos y ponerlos en marcha?

Cómo instalar temas en WordPress gratis

El proceso para instalar temas gratuitos en WordPress es muy sencillo, ¡descubre cómo hacerlo!

Instalación desde el dashboard de WordPress

Instalar un tema desde el dashboard de WordPress es rápido y fácil.

  1. Iniciar sesión en WordPress, ir a ‘Apariencia’ y de ahí a ‘Temas’.
  2. Hacer clic en el botón ‘Añadir nuevo’ en la parte superior.
  3. Usar el ‘Filtro de características’ para encontrar el tema que desees.
  4. Pasar el cursor sobre el tema y hacer clic en ‘Instalar’.
  5. Por último, hacer clic en ‘Activar’ para usar el tema en tu web.

Instalación manual

Si deseas instalar un tema descargado desde una web externa, solo tienes que seguir estos pasos.

  1. Descargar el archivo .zip del tema desde la web de su desarrollador.
  2. Ir a ‘Apariencia’ y ‘Temas’ en tu dashboard de WordPress.
  3. Hacer clic en ‘Añadir nuevo’ y luego en ‘Subir tema’.
  4. Seleccionar el archivo .zip desde tu ordenador y hacer clic en ‘Instalar ahora’.
  5. Hacer clic en ‘Activar’ para empezar a trabajar con el tema.

Activación y configuración inicial

Para activar y configurar tu nueva plantilla para WordPress gratuita, sigue estos pasos:

  1. Con el tema instalado, ir a ‘Apariencia’ y a ‘Temas’.
  2. Buscar el tema recién instalado y hacer clic en ‘Activar’.
  3. Acceder al personalizador de WordPress desde ‘Apariencia’ para ajustar los colores, fuentes y otras configuraciones básicas del tema.

Personalización de plantillas gratuitas en WordPress

¡Personalizar tus templates gratuitos de WordPress es determinante para que tu web destaque del resto!

  • Ir a ‘Apariencia’ y después a ‘Personalizar’ para modificar colores, fuentes y otros detalles.
  • Añadir widgets y menús yendo a ‘Apariencia’ y de ahí a ‘Widgets’.
  • Para crear menús, ir a ‘Apariencia’, ‘Menús’, y añadirlos.
  • Si necesitas realizar ajustes más avanzados, ir a ‘Apariencia’, ‘Personalizar’, ‘CSS adicional’ y agregar tu propio CSS.

Consejos y buenas prácticas para el uso de temas gratuitos en WordPress

Usar plantillas gratis en WordPress puede ser una excelente opción, ¡pero es importante saber cómo hacer que aporten!

  • Mantener los temas actualizados para beneficiarte de sus correcciones de seguridad.
  • Comprobar que el tema provenga de una fuente fiable y que sea compatible con los plugins que usas.
  • Elegir plantillas optimizadas para motores de búsqueda para ganar visibilidad en línea.

Y ahora que sabes cómo alterar el aspecto de los temas de WordPress gratis, ¿qué tal si te informas de cómo usar Gutenberg para crear contenido y páginas?
Recuerda, ¡con nuestro Creador de Páginas Web y el hosting WordPress de GoDaddy tendrás todo lo necesario para hacer las cosas bien!

Products Used