El diseño web para ONG y organizaciones sin fines de lucro debe ser atractivo para atraer visitantes y conseguir sus objetivos de conversión. Un sitio web bien diseñado debe ser agradable a nivel estético, pero también ser funcional y estar centrado en la misión de la organización.
Por eso hemos elaborado una completa guía que les ayudará a crear una web verdaderamente impactante con la que conseguir los mejores resultados posibles para su organización sin ánimo de lucro.

Características de un buen sitio web para ONG
Una buena página web para una ONG debe reunir una serie de detalles imprescindibles.
- La misión, la visión y los valores de la ONG deben ser claros y accesibles.
- Los proyectos y programas en los que trabaja la organización deben estar presentes e incluir información detallada y actualizada.
- El diseño tiene que ser intuitivo y accesible, con un menú claro y una estructura lógica.
- Es conveniente incluir una sección de donaciones clara y fácil de usar.
- El contenido debe ser interesante para la audiencia objetivo y estar siempre lo más actualizado posible.
- Además, es buena idea integrar en la web los perfiles sociales de la ONG, ya que aumentará la visibilidad y el engagement.
Estrategias de diseño web para organizaciones sin fines de lucro
Si desean aumentar la importancia de una página web para ONG, es importante que aprendan a implementar estrategias que atraigan y retengan a los visitantes. ¡Estrategias como las que les describimos a continuación!
- Crear una identidad de marca que refleje a la perfección los valores y la misión de la organización.
- Crear contenido atractivo con historias, imágenes y vídeos para conectar emocionalmente con los visitantes.
- Optimizar la web para SEO con el objetivo de aumentar su visibilidad en buscadores.
- También es importante que el diseño web para una ONG sea responsive, que no es otra cosa que garantizar que se visualice igual de bien en todos los dispositivos.
- Además, procuren ubicar botones y links de call to action en zonas apropiadas para ello con el fin de facilitar la interacción y la donación.
Mejores prácticas en el diseño web para ONG
Un buen diseño web debe ser atractivo, pero también funcional y accesible. ¡Sigan estos tips para conseguir implementar esto en la página de su organización!
- Asegúrense de que su web sea accesible para personas con discapacidades.
- Implementen técnicas de SEO para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda y atraer más tráfico.
- Utilicen herramientas de marketing digital para promocionar la página y sus campañas en las redes sociales.
Con estos consejos conseguirán aumentar la efectividad de cualquier web de ONG, ¡y tendrán mucho más sencillo alcanzar las metas que se planteen!
Herramientas y plataformas para el diseño web de ONGs
Elegir las más apropiadas les ayudará a crear la web de su ONG a la vez que a mejorar su funcionalidad y su alcance.
- WordPress ofrece flexibilidad y personalización, ¡y dispone de una gigantesca variedad de plugins para ONGs!
- Joomla proporciona una estructura potente y segura que resulta perfecta para sitios más complejos.
- Drupal destaca por su seguridad y escalabilidad, siendo ideal para organizaciones con necesidades específicas y complejas.
- Mailchimp permite gestionar campañas de email marketing, con descuentos para ONGs y una interfaz fácil de usar.
Ejemplos inspiradores de diseño web para ONG
Existen muchos diseños web de ONG que destacan por encima de la media, y conocer algunos de ellos les servirá como inspiración para dar forma al suyo:
- La web de Charity: Water utiliza imágenes impactantes y vídeos de sus iniciativas para contar historias emotivas y demostrar su impacto.
- El sitio web de World Wildlife Fund (WWF) combina un diseño atractivo con una navegación intuitiva y un sistema de donaciones que no deja lugar a dudas.
- La página web de Amnistía Internacional ofrece un diseño limpio y organizado que facilita la navegación y el acceso a la información relevante que comparte.
Cómo crear un sitio web para una ONG: Paso a paso
Crear un sitio web para una ONG implica varios pasos a seguir para garantizar la máxima efectividad y alcance, ¡que al final es lo importante!
- Hay que establecer los objetivos del sitio, a qué público objetivo se dirigirá y las funcionalidades que se necesitarán.
- Lo siguiente es elegir una plataforma como WordPress o Drupal y definir el diseño, procurando que sea lo más intuitivo y accesible posible.
- Crear contenido atractivo que incluya textos, imágenes y vídeos que reflejen la misión de la ONG.
- Realizar pruebas antes del lanzamiento y utiliza herramientas de marketing y SEO para promocionar la web y atraer visitantes.
Por supuesto, pueden utilizar nuestro Creador de Páginas Web para darle vida a su proyecto, ¡y nuestros planes de alojamiento web para garantizar la mejor velocidad de carga y el máximo tiempo de disponibilidad posible!