Crea tu webCategoría

Inspírate con estos ejemplos de páginas web en diversos sectores

lectura de 29 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

Si estás pensando en abrir tu empresa en línea o subir el portal web de tu negocio a internet, aquí vas a encontrar ejemplos de páginas web que siguen las mejores prácticas online.

Para que tu sitio web sea visitado y provoque las acciones que deseas que realicen las personas que navegan en él, tienes que conocer algunas características que comparten las páginas web más exitosas de hoy en día.

Ya sea por tener un excelente diseño responsivo o por contener formatos innovadores de diseño, estamos seguros de que los siguientes ejemplos de páginas web te van a inspirar.

Ejemplos de páginas web sencillas y estáticas

Las páginas web estáticas se denominan así porque el contenido no cambia de forma dinámica. Están compuestas por archivos HTML y CSS, y son perfectas para mostrar información fija como la de portafolios, currículos y eventos. Cargan rápido, son seguras y sencillas de mantener, ¡pero no ofrecen interactividad!

La Velada del Año

El primero de nuestros ejemplos de páginas web estáticas es el del evento organizado desde hace años por el streamer español Ibai Llanos es un ejemplo destacado de una página web estática. Está diseñada para presentar la agenda del evento, incluye pequeñas animaciones, un vídeo y un contador de días​.

UX en tu idioma

Este es un gran ejemplo de páginas web educativas estáticas para quienes se interesan en la experiencia del usuario. Su diseño limpio y estructura organizada facilitan la búsqueda de profesionales, libros o blogs.

HealthAxon

HealthAxon utiliza ilustraciones y animaciones para atraer la atención, ¡y es un ejemplo perfecto de cómo una página estática puede ser visualmente atractiva y funcional​!

Ejemplos de páginas web creativas y dinámicas

Las páginas web dinámicas son aquellas cuyo contenido se genera en tiempo real, ofreciendo interactividad y personalización. Son ideales para blogs, tiendas en línea y webs de noticias, aunque requieren más recursos y mantenimiento. ¡Aquí les dejamos algunos ejemplos de páginas web dinámicas en las que inspirarse!

Stripe

Esta empresa de tecnología financiera ofrece uno de los mejores ejemplos de páginas web de servicios, una web dinámica que destaca por su diseño limpio y su uso efectivo de animaciones y transiciones. Su interactividad mejora la experiencia del usuario y facilita la navegación por sus productos y servicios.

AirBnB

AirBnB es uno de los mejores ejemplos de páginas web de turismo y hoteles, ya que utiliza una web dinámica para mostrar listados de alojamientos en tiempo real, personalizar recomendaciones y permitir a los usuarios realizar reservas de la forma más eficiente posible.

La interactividad es clave para su éxito, ofreciendo una experiencia de usuario fluida y atractiva.

Spotify

Spotify está entre los mejores ejemplos de páginas web de música interactivas. La plataforma de streaming musical sueca utiliza una página web dinámica para proporcionar a sus usuarios listas de reproducción personalizadas, recomendaciones musicales y una interfaz interactiva. Su capacidad para adaptarse a los gustos y preferencias de cada usuario es una de sus mayores fortalezas.

Ejemplos de sitios web responsivos

Algunas personas consultan páginas web en su computadora, muchas otras en su smartphone y algunas en su netbook... sin importar dónde y cómo te visiten, actualmente no hay lugar para los sitios web que no son responsivos.

Sí o sí, tu página web debe lucir bien en diferentes pantallas y resoluciones; es decir, debe ser responsiva. Y ser responsiva significa que el diseño y el desarrollo web deben responder al comportamiento del usuario y al entorno basado en el tamaño de la pantalla, la plataforma y la orientación.

Estos son algunos ejemplos de organizaciones que lo hacen bien.

Time

La revista Time tiene casi un siglo de existencia y es una publicación en inglés que aborda temas políticos, de negocios, salud, ciencia y entretenimiento. En cuanto a su sitio web, se han esforzado por brindar una experiencia visual agradable y adaptable a cualquier dispositivo desde donde la visites.

Ejemplo de página web responsiva: Time
Fuente: Time

Evernote

Evernote es una plataforma donde puedes guardar notas –personales o de trabajo–, digitalizar documentos y enlistar páginas web o publicaciones digitales que te parezcan interesantes. Es una buena herramienta de trabajo y puedes ingresar desde diferentes dispositivos.

Ejemplo de página web responsiva: Evernote
Fuente: Evernote

Museo Nacional de Bellas Artes - Argentina

Una de las instituciones de arte más importantes de Argentina, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece un sitio web informativo, fácil de navegar, donde las imágenes de las exposiciones lucen bellamente y la gente puede acceder rápidamente a la información más relevante para su visita: días de apertura, noticias, horarios y exhibiciones.

Tattly

Tattly es una marca fresca, colorida y moderna que ofrece tatuajes temporales, diseñados cuidadosamente por artistas profesionales que le ponen su toque único a cada producto. La experiencia web es tan fresca como la propia marca.

Ejemplo de página web responsiva: Tattly
Fuente: Tattly

Volver al inicio

Ejemplos de páginas web por sector

Cada sector tiene sus propias necesidades específicas, que deben tener en cuenta para conseguir los mejores resultados en el diseño y la funcionalidad de una página web. Si se centran en la definición y tipos de sitios web, acertarán con el diseño para su proyecto.

Páginas de blogs

Los blogs son plataformas básicas para compartir contenido y conectar con audiencias a través de textos, imágenes y vídeos. Suelen usarse para comunicar ideas, experiencias y conocimientos, y pueden ser personales o profesionales.

¡Aquí les dejamos algunos ejemplos de páginas de blogs en los que inspirarse!

Galletita de Jengibre

Este blog, creado por la diseñadora de interiores Ana Sofía Casaverde, se ha convertido en un referente en diseño de interiores y manualidades en Perú. Ofrece tutoriales y consejos prácticos para sacar un mayor partido a los espacios de forma sostenible​.

Sisterly Style

Una buena opción entre los ejemplos de páginas web de moda y estilo de vida, gestionado por Amelia y Elisa, que comparten sus viajes, consejos de belleza y experiencias personales. ¡Con un diseño elegante y contenido inspirador!

Fatpandora

Este blog de moda fue creado por Adriana Convers, una especialista en marketing que fomenta la aceptación de todas las tallas. Se centra en la moda inclusiva y la autenticidad.

Páginas educativas

Las páginas web educativas son plataformas diseñadas para proporcionar información y recursos educativos a estudiantes y profesionales. Suelen incluir cursos, tutoriales y otros materiales de aprendizaje.

Khan Academy

Se trata de una de las plataformas educativas más reconocidas, ya que ofrece cursos gratuitos en una gran variedad de materias, desde matemáticas hasta ciencias. Su diseño intuitivo, además, facilita el aprendizaje autodirigido​.

Coursera

Coursera ofrece cursos en línea en colaboración con universidades y empresas que van desde certificados profesionales hasta títulos completos. Su plataforma, dinámica y responsiva, permite a los usuarios aprender a su propio ritmo y obtener acreditaciones valiosas​​.

Páginas interactivas

Las páginas interactivas son aquellas que incorporan elementos dinámicos que permiten a los usuarios interactuar de forma directa con el contenido. Suelen incluir animaciones, formularios, encuestas y otras funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario. ¡Lo mejor es que vean algunos ejemplos de páginas web interactivas en los que inspirarse!

Incredibox

Esta web interactiva permite a los usuarios explorar sus habilidades como DJs. Los visitantes pueden crear y combinar diferentes sonidos para hacer sus propias pistas musicales, lo que proporciona una experiencia divertida y adictiva​​.

Nike Reactor

Esta página entra dentro de los buenos ejemplos de páginas web deportivas, ya que permite a sus usuarios personalizar sus zapatos eligiendo entre diferentes colores y materiales.

Páginas informativas

Las páginas informativas están diseñadas para proporcionar contenido valioso y actualizado a sus visitantes. Su principal objetivo es educar y mantener informados a los usuarios con datos fiables y de interés sobre diferentes temas. ¡Lo comprenderán mucho mejor con algunos ejemplos de páginas web informativas!

HowStuffWorks

HowStuffWorks es una web informativa que ofrece contenido detallado sobre cómo funcionan diferentes cosas, lo que le permite proporcionar explicaciones claras y accesibles para una gran audiencia.

WebMD

WebMD es un sitio web de referencia en el campo de la salud. Ofrece información fiable sobre enfermedades, tratamientos y consejos médicos, por lo que está entre los mejores ejemplos de páginas web informativas de salud, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar​.

National Geographic

National Geographic es una fuente valiosa de información sobre el mundo natural y la ciencia. Su web presenta artículos, vídeos y fotografías que educan e inspiran a los visitantes sobre temas relacionados con la geografía, la historia y la conservación​.

Páginas web de música

Examinar ejemplos de páginas web de música que tienen éxito en nuestros días es una muy buena forma de explorar qué funciona y qué atrae al tipo de audiencia a la que desean dirigirse. ¡Aquí tienen algunas muestras de webs informativas y ejemplos de sitios de descargas!

Mondo Sonoro

Esta revista musical independiente y gratuita fue fundada en 1994 en España. Su sitio web ofrece noticias, críticas de discos, entrevistas y crónicas de conciertos, por lo que abarca una gran variedad de géneros musicales. Llaman la atención su diseño limpio y su navegación intuitiva, que facilitan el acceso a contenidos actualizados.

Indie Hoy

Indie Hoy es un medio digital argentino centrado en la escena musical independiente de América Latina y España. Su página web presenta noticias, reseñas de álbumes, entrevistas y coberturas de eventos, prestando especial atención a los artistas emergentes que están llamados a convertirse en grandes estrellas. Su diseño es moderno y visualmente atractivo, priorizando siempre la experiencia del usuario.

Jamendo

Esta plataforma de música internacional permite a artistas independientes compartir su música bajo licencias Creative Commons, por lo que entra de lleno en los ejemplos de sitios web comerciales. Ofrece una gran biblioteca de música gratuita para streaming y descarga, con una interfaz sencilla que facilita la exploración por géneros y estados de ánimo.

Como ven, nada que ver con la páginas web de abogados, o con ejemplos de páginas web de restaurantes, ¡para hablar de música y vivir de ella es necesario controlar sus códigos!

Páginas web deportivas

Si quieren hacerse un hueco en este mundo tan competido, lo mejor será que se dejen de observar blogs de aficionados y que presten atención a los mejores ejemplos de páginas web deportivas. En Latinoamérica hay muchos, y muy buenos, ¡y hemos elegido tres que les reportarán un gran aprendizaje!

ESPN Deportes

La versión en español de la popular cadena deportiva estadounidense comparte noticias de última hora, análisis en profundidad de cada cita importante y resultados en vivo de multitud de deportes, incluyendo fútbol, béisbol, baloncesto o boxeo. Su diseño es espectacularmente dinámico, ¡y su contenido está en constante actualización!

AS México

Es la edición mexicana del diario deportivo español con el mismo nombre, y su página web proporciona cobertura detallada de eventos deportivos nacionales e internacionales. Llaman la atención su diseño limpio y sus distintas secciones, organizadas con el fin de facilitar la navegación.

Fox Sports México

Una vez más, nos encontramos con una adaptación de otra cadena deportiva internacional. Su web ofrece noticias, vídeos y transmisiones en vivo de eventos deportivos, incluyendo la Liga MX, la NFL y la Fórmula 1, entre otras muchas opciones. Además, cuenta con una interfaz atractiva y fácil de usar.

Puede que hayan visto deporte en páginas web de cafeterías, o en ejemplos de páginas web de restaurantes, pero una cosa es que los eventos deportivos se disfruten en este tipo de locales y otra que sus sitios web sean ni remotamente parecidos. ¡Aprendan esto si quieren triunfar con su propia página web de deportes!

Páginas web de moda

Al igual que ocurre con el resto de categorías, examinar a fondo algunos ejemplos de páginas web de moda que funcionan les permitirá descubrir cómo otros creadores plasman sus ideas en el entorno digital.

Vogue México y Latinoamérica

La edición regional de esta prestigiosa revista de moda ofrece contenido sobre tendencias, belleza y estilo de vida, con un diseño elegante y fotografías de alta calidad que permiten plasmar el lujo y la sofisticación de la marca.

Glamour México y Latinoamérica

Otra revista centrada en el mundo de la moda, la belleza y los tips de estilo. Su página web publica artículos sobre tendencias actuales, tips de maquillaje y entrevistas con celebridades, todo en un formato atractivo y fácil de navegar.

Muy Cosmopolitas

Esta revista digital aborda temas de moda, diseño y estilo de vida en Latinoamérica. Su contenido variado, con noticias sobre tendencias, entrevistas y reportajes, se mezcla con su estilo moderno y visualmente atractivo, dando lugar a un cóctel de lo más atractivo.

Este sector puede tener algunas coincidencias con las páginas web de fotógrafos, o con ejemplos de páginas web de agencias de viajes por aquello de la importancia de la imagen, aunque lo cierto es que debe cuidarlas aún más si cabe.

Ejemplos de páginas web de abogados

Para que un sitio web de abogacía sea útil para los usuarios, es aconsejable que incluya un diseño profesional, una navegación intuitiva, información clara sobre los servicios legales que ofrece y testimonios reales de clientes, pues aumentan la confianza del visitante y potencian las conversiones.

Garrigues: Diseño original y distribución innovadora

La página web de este despacho internacional con presencia en Latinoamérica ofrece un diseño original que utiliza una distribución a pantalla completa bien articulada, lo que garantiza una experiencia de usuario que da confianza desde el primer contacto.

Carey y Cía: Información clara y enfoque centrado en el cliente

Es una de las firmas de abogacía líderes en Chile, y su web presenta información clara sobre sus áreas de práctica y está centrada por completo en el cliente, lo que facilita la navegación y el entendimiento de sus servicios.

Brigard Urrutia: Navegación intuitiva y contenido bien estructurado

Este popular bufete de abogados de Colombia cuenta con una web con navegación intuitiva y contenido bien estructurado que permite a sus visitantes acceder con facilidad a toda la información legal y de servicio que buscan.

Ejemplos de páginas web de agencias de viajes

Las agencias de viajes en Latinoamérica necesitan páginas web que ofrezcan una experiencia de usuario fluida, con opciones de búsqueda y reserva fáciles de usar, imágenes agradables de destinos y zonas en las que publicar promociones destacadas. Esto mejora la satisfacción del usuario, ¡y aumenta las reservas!

Despegar: Plataforma líder en América Latina con opciones de pago flexibles

Es una de las agencias de viajes en línea líderes en América Latina, en gran medida porque ofrece opciones de pago en cuotas y promociones exclusivas para vuelos y alojamientos en la región. Su plataforma les permitirá planificar un viaje completo sin necesidad de usar más recursos. 

Atrápalo: Navegación fácil e intuitiva con variedad de ofertas

Atrápalo opera tanto en América como en Europa, y su página web ofrece una navegación fácil e intuitiva que facilita la selección y reserva del viaje ideal de forma rápida. Destaca por sus precios competitivos, pero también por su amplio abanico de servicios, que incluye reservas de vuelos, hoteles y actividades.

Viajar.com: Ofertas de última hora y paquetes personalizados

Viajar.com es una agencia de viajes en línea que pone a disposición de su público un gran número de ofertas de última hora en vuelos y hoteles a través de una web intuitiva y flexible que permite personalizar sus paquetes de viaje en función de las experiencias de las que deseen disfrutar.

Ejemplos de páginas web de cafeterías

Para que un sitio web de una cafetería resulte atrayente para su público objetivo debe incluir imágenes bonitas que reflejen el ambiente del establecimiento, un menú accesible y actualizado, información clara sobre su ubicación exacta y sus horarios, y también opciones de contacto directo que permitan resolver posibles dudas.

Gran Café Tortoni: Historia y tradición en línea

Se trata del café más antiguo de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, por eso se centra en presentar la rica historia del establecimiento, ofreciendo a los visitantes una conexión emocional y cultural con el lugar.

Cielito Querido Café: Identidad de marca consistente

Esta cafetería mexicana cuenta con un sitio web que refleja su identidad de marca única gracias a su paleta de colores cálidos y su tipografía distintiva, creando una experiencia visual que atrae a los usuarios frente a otras opciones.

Café Ruta de la Seda: Enfoque en la experiencia gastronómica

Este café de CDMX está especializado en productos orgánicos y de alta calidad, por lo que aprovecha para destacar en su web imágenes de sus platillos y bebidas, además de información detallada sobre sus ingredientes y los procesos que siguen para elaborarlos.

Ejemplos de páginas web de fotógrafos

Los sitios web de fotógrafos deben ser visualmente impactantes, pues deben servir como escaparate para un portafolio de alta calidad que refleje su estilo y sus especialidades. Lo más recomendable es ofrecer un diseño limpio y profesional, con una navegación sencilla que permita a los usuarios explorar fácilmente las distintas categorías e imágenes.

Pedro N The World: Diseño en cuadrícula y navegación sencilla

Esta web fotográfica presenta una disposición en cuadrícula de las fotografías que hace accesible la visualización del trabajo de forma organizada.

Levon Biss: Imagen destacada y enfoque minimalista

Este otro ejemplo de página web de fotografía utiliza una imagen ampliada en la página de inicio que capta la atención del visitante. Al hacer clic, se accede a la sección destacada del sitio, lo que da acceso a una experiencia visual impactante y centrada en sus trabajos fotográficos.

Amelia Allen: Estilo icónico y diseño limpio

De nuevo una cuadrícula, en este caso para destacar las fotografías de estilo de vida y documental de esta fotógrafa. El diseño es limpio y profesional, permitiendo que sus imágenes obtengan todo el protagonismo y ofreciendo además una experiencia de usuario muy agradable.

Ejemplos de páginas web de hoteles

Para que la web de un hotel resulte eficiente y atractiva para los usuarios, es recomendable que incluya imágenes de alta calidad de las instalaciones, un sistema de reservas en línea fácil de usar, información detallada sobre servicios y tarifas y testimonios reales de huéspedes que ya hayan disfrutado en el sitio. Además, es importante que la página esté disponible en varios idiomas para atraer a viajeros de distintas partes del mundo.

Aranwa Cusco Boutique Hotel: Diseño elegante y navegación intuitiva

La página web de este hotel destaca por su diseño elegante y su navegación intuitiva. Muestra imágenes de alta calidad de sus habitaciones y áreas comunes, lo que facilita a los usuarios una visión clara de las instalaciones.

Hotel Emiliano: Información detallada y sistema de reservas eficiente

Este hotel brasileño cuenta con un sitio web con información detallada sobre sus servicios y tarifas. Su sistema de reservas en línea es eficiente y fácil de usar, lo que se traduce en una buena experiencia del usuario y fomenta las conversiones.

Hotel Matilda: Imágenes atractivas y testimonios de huéspedes

La página web de este hotel en México utiliza imágenes atrayentes para mostrar sus instalaciones, destaca los premios y menciones que ha recibido y cuenta con testimonios de huéspedes que refuerzan la confianza de los visitantes potenciales. La usabilidad del sitio facilita la navegación y la reserva.

Ejemplos de páginas web de turismo

Los sitios web de turismo deben ser informativos y visualmente llamativos, y es aconsejable que incluyan guías detalladas de destinos, opciones de itinerarios, recomendaciones de actividades y alojamientos, y herramientas de planificación de viajes. Por supuesto, deben ofrecer una interfaz amigable y contenido actualizado.

Peru.travel: Información completa y diseño atractivo

El portal oficial de turismo de Perú proporciona información completa sobre destinos turísticos, cultura y gastronomía del país. Su diseño bien estructurado facilita la planificación de viajes para los usuarios.

Visit México: Navegación sencilla y contenido multimedia

Visit México es la página web oficial de turismo del país, y apuesta por una navegación sencilla y por contenido multimedia de alta calidad. Incluye vídeos e imágenes que destacan la diversidad de destinos y experiencias disponibles en el país.

Argentina.travel: Guías detalladas y herramientas de planificación

Al igual que sucede en Perú, esta web facilita guías detalladas de las regiones turísticas del país junto con herramientas de planificación como itinerarios sugeridos y recomendaciones de actividades. Su diseño responsivo mejora la usabilidad en dispositivos móviles, algo esencial en nuestros días.

Ejemplos de páginas web de restaurantes

La clave del éxito en los sitios web de restaurantes está en que sean visualmente atractivos, con fotografías de alta calidad de los platillos, menús actualizados, información sobre reservas y ubicación y testimonios de clientes, ¡e incluso conexión con redes sociales! Además, es básico que integren un diseño responsive que facilite la navegación desde dispositivos móviles.

Don Julio: Diseño elegante y enfoque en la experiencia

Don Julio, ubicado en Buenos Aires, Argentina, fue reconocido como el mejor restaurante de Latinoamérica en 2024. En esta línea, su web presenta un diseño elegante con imágenes de alta calidad que dejan clara la experiencia gastronómica que ofrecen. La información sobre menús y reservas es fácilmente accesible, lo que mejora enormemente su usabilidad.

Maido: Navegación sencilla y contenido multimedia

Este restaurante está en Lima, Perú, y se dedica a la gastronomía nikkei, que combina la cocina japonesa y la peruana. Su web ofrece una navegación sencilla con contenido multimedia que destaca la fusión de sabores. Incluye menús detallados y opciones de reserva en línea, lo que hace mucho más fácil la planificación de la visita.

El Chato: Información clara y diseño moderno

Este restaurante bogotano ofrece una página web con un diseño moderno, limpio y con bastante scroll. En ella proporciona información clara sobre su propuesta gastronómica, sus menús y sus opciones de contacto. Sin duda, las imágenes de alta calidad de sus platos invitan a los usuarios a vivir la experiencia culinaria que ofrecen.

Ejemplos de páginas web de emprendedores

Si tienes un proyecto en puerta o eres emprendedor con trayectoria en el mundo físico, ahora que vas a pasarte al mundo digital no te olvides de considerar estas características en tu sitio web: que sea responsivo; que la información esté bien presentada y organizada; que no tarde mucho en cargar; que el diseño sea simple, limpio y moderno; y que los visitantes deseen interactuar con tu marca durante y después de visitarlo.

Veamos algunos modelos a seguir.

Small World Seafood

Small World Seafood nació en Filadelfia, Estados Unidos, como una necesidad de superar la pandemia. Sus fundadores vendían mariscos frescos y vieron la oportunidad de vender mariscos directamente a las personas, sobre todo porque los restaurantes estaban cerrados.

Decidieron crear un sitio web práctico y enviar actualizaciones semanales a través de un newsletter que no solo contiene novedades, sino también recetas y el enlace para realizar pedidos.

Ejemplo de página web de emprendedores: Small World Seafood
Fuente: Small World Seafood. Página hecha con el Creador de sitios web de GoDaddy.

Mimic SeaFood

También relacionado con los mariscos, pero un ámbito muy distinto, se encuentra Mimic SeaFood. Se trata de una empresa que produce el Tunato, la primera alternativa al atún, pero hecho completamente con tomates.

La página web tiene colores e imágenes atractivos, iconos que acompañan muy bien a los beneficios del tunato y una navegación súper sencilla.

Detroit Cookie Co. es el ejemplo de un negocio local (en este caso una tienda de galletas en Detroit, EE.UU.) que se preocupa por ofrecer una experiencia especial a los visitantes web. No solo muestran sus opciones de compra –en tienda y envío a domicilio–, sino que también acompañan las fotos de sus tentadoras galletas con sus características: horneadas diariamente, +25 sabores disponibles, reseñas de clientes felices y fotos de Instagram dignas de un influencer.

Amimú

Amimú es una tienda en Madrid especializada en lanas, que no solo vende productos de manera física y online, sino que también ofrece cursos y talleres. Lo interesante de su página web es que supieron destacar los productos más populares, categorizaron oportunamente todo su catálogo y crearon un blog donde comparten experiencias y técnicas de bordado para la comunidad.

Ejemplo de página web de emprendedores: Amimú
Fuente: Amimú

Volver al inicio

Ejemplos de portafolios digitales profesionales/de servicios

Si quieres crear un portal web para mostrar tu trabajo profesional, casos o ejemplos de los proyectos que has llevado a cabo, los portafolios digitales (principalmente donde se despliega una galería de fotos) son una buena opción para vos.

¿Necesitas inspiración? Mira estos casos.

Sara Sandoval

Sara Sandoval es una artista y YouTuber que vive en Los Ángeles y se inspira en el entorno de la ciudad, así como en sus raíces, para crear arte en lienzos como los stencils en múltiples capas, las pinturas hechas con spray y los murales.

El sitio web de Sara describe brevemente quién es ella, recopila sus trabajos más recientes y sobresalientes, y permite a la audiencia comprar sus piezas si así lo desean.

Ejemplo de página web de portafolio digital: Sara Sandoval
Fuente: Sara Sandoval. Página creada en GoDaddy.

Onli Training

A raíz del confinamiento, Alba Hervás se encontró ante la necesidad de dar clases online de entrenamiento físico a sus alumnos, quienes se lo pedían cada vez más.

El gimnasio donde trabajaba Alba cerró, así que surgió la idea de crear Onli Training, una empresa que ofrece servicios de entrenamiento personal. El sitio web explica quién es Alba, cuáles son sus principales servicios y algunas fotos de muestra de la maestra compartiendo su conocimiento desde casa.

Ejemplo de página web de portafolio digital: Onli Training
Fuente: Onli Training. Página creada en GoDaddy.

Wawawiwa

Wawawiwa comenzó como un hobby que terminó convirtiéndose en un proyecto de tiempo completo. Es una marca con diseños inspirados en momentos cómicos o entrañables de la vida diaria, con personajes positivos que podés encontrar en camisetas, comics, libros y diversos accesorios.

Su página web es un buen ejemplo de cómo mostrar el trabajo y los productos de manera ordenada, atractiva y clara de dónde podés comprarlos en internet.

Ejemplo de página web de portafolio digital: Wawawiwa
Fuente: Wawawiwa

El Viso Media

El Viso Media es una agencia creativa que se sale del molde, empezando por los mensajes que utilizan en su sitio web. Dichos mensajes te invitan a contratarlos sólo si te aburre el típico discurso de otras agencias: “vamos a impulsar tu marca trabajando por objetivos”.

Saben, además, destacar de forma efectiva y simple los servicios que te ofrecen para que tu empresa administre su talento y tenga contenido especializado.

Volver al inicio

Ejemplos de tiendas online

Con una tienda online puedes vender productos y servicios no solo en tu localidad, sino también a nivel nacional o internacional.

Estos tipos de sitios web contienen componentes como páginas de productos con botones que te envían directo al proceso de compra o a colocar varios productos en tu carrito de compras virtual.

Una tienda en línea es una excelente opción si quieres tener dinero extra o empezar un negocio sin gastar todo lo que implica un local físico. Con el tiempo puedes tener presencia en el mundo tangible y en el digital.

Acá algunos ejemplos.

DomeAbroad

Cuando escuchas “tienda en línea” tal vez te imaginás productos tangibles que llegan a tu domicilio. Pero, por ejemplo, ¿qué pasaría si tus servicios de consultoría o asesoría pudieran venderse en línea por ciertas sumas?

Doménica Rivera es originaria de Ecuador, pero tiene varios años viviendo en España y ahí logró capitalizar su pasión por los viajes, ofreciendo en su tienda online, DomeAbroad, diferentes servicios para ayudarte a vivir en España, los cuales van desde una hora de asesoría para hacer trámites de migración hasta envío de títulos desde Madrid, Barcelona o Valencia.

Larva Clothing

Larva Clothing es una marca mexicana de ropa cuyo lema es “conecta con tus raíces”. Los símbolos de culturas antiguas inspiran sus diseños, los cuales puedes encontrar en su tienda online por categoría de producto o género.

La marca está comprometida con brindar información sobre los diseños, los envíos a domicilio y la inspiración de cada nueva colección, así que esto se refleja en su portal web.

Pixyalbum

Otro caso es Pixyalbum, que se trata de una tienda online mexicana donde puedes crear fotolibros en unos minutos. Simplemente usa tus fotos digitales favoritas de Instagram, Facebook o tu celular; luego personaliza el libro y cómpralo para que llegue impreso a tu domicilio.

Ejemplo de tienda online: Pixyalbum
Fuente: Pixyalbum

BisHadasClub

BisHadasClub surgió como un proyecto personal donde su fundadora se ha dedicado a hablar de la espiritualidad y el crecimiento personal acompañados de los minerales, y el éxito de su perfil personal la llevó a crear una tienda online en España donde vende y brinda asesoría sobre piedras naturales y joyas artesanales en plata.

Este es un ejemplo de lo que se puede hacer con el Creador de Páginas Web de GoDaddy, de manera simple y en poco tiempo.

Ejemplo de tienda online: BisHadasClub
Fuente: BisHadasClub

Cómo utilizar estos ejemplos para crear tu propio sitio web

Los ejemplos de páginas web que hemos presentado en los apartados anteriores pueden ser grandes fuentes de inspiración para sus propios proyectos en línea, ¿pero cómo extraer un aprendizaje de ellas en función del sector al que se dediquen o del tipo de sitio web que quieran crear?

Observar de qué forma han conseguido destacar otras marcas y proyectos les ayudará a identificar qué elementos pueden aplicar y adaptar a su propio sitio web para dar vida a una página atractiva, funcional y totalmente en línea con el propósito que desean alcanzar.

  • Antes de empezar, tengan claro qué quieren lograr con su página web y a quién estará dirigida. Todos los ejemplos de páginas web que les hemos mostrado tienen un objetivo claro, lo que facilita su diseño web y la realización de contenido.
  • Las webs que alcanzan el éxito destacan por ser fáciles de navegar. Presten atención a la estructura, los menús y las llamadas a la acción (CTA) que guían al usuario por la página sin esfuerzo, ¡es una de las claves de que todo funcione!
  • Analizar cómo utilizan otros proyectos los colores, las tipografías y los elementos multimedia también les será de gran ayuda. Asegúrense de elegir un diseño limpio, profesional y que refleje a la perfección la identidad de su marca.
  • Los sitios web más efectivos son aquellos que cuentan una historia y ofrecen contenido verdaderamente interesante. Redactar textos claros,con imágenes de alta calidad, les ayudará a comunicar sus ideas de forma mucho más atrayente.
  • La mayoría de los ejemplos de páginas web que hemos visto ofrecen un diseño responsive, lo que significa que se ven y funcionan igual de bien en cualquier dispositivo, independientemente del sistema operativo o del tamaño de su pantalla.
  • Destaca tu valor diferencial: Identifica qué hace única a tu marca o proyecto y muéstralo de forma clara. Ya sea un producto, un servicio o tu estilo personal, asegúrate de resaltarlo en tu web.
  • Muchas páginas web originales integran elementos interactivos como formularios, botones y animaciones. Cualquier detalle que permita aumentar el tiempo de permanencia en el sitio les proporcionará más oportunidades de terminar aumentando también la tasa de conversión del sitio.
  • Las mejores páginas web cargan su contenido de forma rápida y eficiente. ¡Eviten usar imágenes pesadas y utilicen herramientas que les permitan mejorar el rendimiento!
  • Y, por supuesto, tomen los ejemplos de páginas web que quieran para inspirarse, ¡pero no los copien! Buscadores como el de Google dan más visibilidad a los proyectos en línea más originales y útiles, penalizando a quienes se dedican a copiar contenidos y diseños web. Procuren imprimir la personalidad de su marca en su página web, ¡les irá muchísimo mejor!

No importa el tipo de sitio web que deseen o necesiten crear, ¡aplicar estas enseñanzas les facilitará alcanzar sus objetivos y conseguir una mejor respuesta por parte de los usuarios!

Products Used