Crea tu webCategoría

Cómo redactar para un blog usando IA y optimizar

lectura de 15 minuto(s)
Ashley Grant

En los últimos tiempos, las herramientas de Inteligencia Artificial, especialmente ChatGPT, han estado acaparando los titulares y revolucionando el mundo de la creación de contenidos.

¿Pero sabes cómo escribir textos con Inteligencia Artificial? En este post, exploraremos cómo estas herramientas pueden ayudarte a escribir un artículo para tu blog de manera adecuada y sin penalizaciones de Google.

Sin embargo, antes de empezar, debo mencionarte que soy escritora y me dedico a crear contenido cada semana para ganarme la vida. Soy neutral: no tomo partido ni a favor ni en contra del uso de estas herramientas para la creación de contenidos. Mi objetivo es que, después de leer este artículo, comprendas por qué estoy hablando sobre cómo redactar contenidos con IA y obtengas algunas ideas sobre cómo utilizar estas aplicaciones de manera ética y adecuada.

¿Quieres crear tu propio proyecto de basado en Inteligencia Artificial? Registra tu dominio .AI en GoDaddy y protege tu marca en Internet.

¿Cómo funcionan las herramientas de IA para escribir artículos?

Según Google, la Inteligencia Artificial (IA) “es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más”. De esta manera, se puede decir que los generadores de texto basados en IA simulan el contenido escrito por personas.

Gracias a algoritmos, sugerencias y una amplia cantidad de ceros y unos, estas aplicaciones de escritura pueden comprender las indicaciones de los usuarios y generar contenido en cuestión de segundos. Esta capacidad para crear contenido rápidamente es lo que está causando revuelo en la industria de la escritura en línea.

Anteriormente, los escritores solían invertir horas en la generación de contenido, mientras que ahora estas herramientas de IA lo hacen con poco esfuerzo. Sin embargo, es importante destacar que la calidad y precisión del contenido generado por estas aplicaciones puede variar. A pesar de ello, al probar varias de estas herramientas, he descubierto lo sorprendente que pueden ser sus resultados.

¿Qué pueden hacer las herramientas de IA en la redacción de contenidos?

Descubre las diferentes funciones que realizan estos asistentes de escritura para la creación de contenido de alta calidad en tu blog, tienda online o plataforma de marketing de contenidos.

  • Redactar introducciones y conclusiones para publicaciones de tu blog.
  • Crear un catálogo de temas sobre los que puedes escribir en tu sitio web.
  • Generar diferentes opciones para títulos y encabezados que atraigan a tus lectores.
  • Resumir los puntos clave de un artículo de blog y hasta una sección dentro del texto generado para mejorar su comprensión.
  • Generar descripciones de productos para tiendas en línea y portales de eCommerce como Amazon, entre otros.
  • Escribir publicaciones de blog, artículos, ensayos, poemas e incluso canciones.
  • Analizar el tono de un contenido determinado, diferenciándolo entre profesional, informal, divertido o solemne.
  • Crear páginas de destino para tu sitio web.
  • Escribir contenidos para redes sociales dirigidos a promover ciertos temas o puntos de vista.
  • Generación de ideas para videos, episodios de podcasts y otros tipos de contenido.
  • Brainstorming para marketing de contenidos.
  • Redacción de textos para anuncios publicitarios.
  • Responder preguntas. Eso sí, no siempre de forma objetiva.
  • Desglosar ideas o temas complejos en otros más fáciles de digerir, o redactándolos con unas condiciones determinadas. Por ejemplo, "explicándoselo a un niño" o "hablando como un profesor".

Y todas estas funciones están enfocadas en la redacción de los posts. De hecho, hay algunos tutoriales que explican cómo utilizar las herramientas de IA para otras funciones relacionadas con la publicación en estos portales en línea: desde la creación de videos de YouTube que complementen el contenido hasta la generación de ilustraciones para publicarlas.

Pero regresando al tema principal de este artículo, me surge la siguiente pregunta: ¿es posible redactar contenido de alta calidad usando herramientas de escritura de IA? Primero, vamos a considerar algunos aspectos éticos.

Aspectos éticos al usar Inteligencia Artificial para escribir

Además de las consideraciones éticas relacionadas con el impacto que tiene a nivel medioambiental, hay quien considera como plagio el hecho de emplear estas tecnologías para crear textos.

Ryan Brock es Director de Soluciones de DemandJump. Como especialista en SEO, considera que las herramientas de escritura basadas en Inteligencia Artificial son un puro plagio.

Y es que, según su opinión, la IA solo regurgita todo el contenido que encuentra en Internet, modificando su estructura. Según sus palabras, no importa cómo lo mires: “es plagio, y eso no está bien”.

Además, al ser contenidos basados en otros escritos por otros autores, considera que no existe ningún aporte de valor añadido. Y que, por ende, no es la mejor forma de aumentar la confianza de tu audiencia. Sin embargo, sí le ve utilidad a la hora de dar respuesta a preguntas breves y desglosar conceptos más complejos. Eso sí: emplearlas para crear una publicación de blog conlleva más desventajas que beneficios a largo plazo.

Otros profesionales del sector coinciden en sus palabras. El julio de 2022, Joyce O’Day escribió un artículo en el que afirmaba que no se puede considerar como propio el contenido generado a través de herramientas de escritura basadas en Inteligencia Artificial.

"Todo el contenido publicado, ya sea popular o académico, que utiliza la inteligencia artificial debe etiquetarse adecuadamente con el nombre del software de IA incluido como coautor. De lo contrario, los autores están tomando crédito por el contenido que no es su propiedad intelectual, que es plagio", afirmó.

The Guardian, por su parte, recalcó que: "El uso de herramientas de IA para generar contenidos que pueden pasar como propios ha sido bautizado como 'AIgiarism' por el capitalista de riesgo estadounidense Paul Graham, cuya esposa, Jessica Livingston, es una de las patrocinadoras de OpenAI".

En foros online como Reddit o grupos de redes sociales como, por ejemplo, LinkedIn, muchos redactores consideran que traspasan los límites éticos generar contenido a través de softwares de IA. Por otro lado, en algunas ocasiones no debemos olvidar que la información que proporcionan es falsa.

A pesar de que las herramientas de escritura que he utilizado han afirmado que no son responsables de la precisión del texto generado, tengo dudas sobre si todos los usuarios revisan cuidadosamente la información que les proporciona el software de IA.

En mi experiencia, he conocido a personas que entregaron trabajos de baja calidad que necesitaron ser corregidos debido a que confiaron en exceso en el software, descuidando su propio juicio y sentido común. En consecuencia, estas personas perdieron sus trabajos.

¿Es posible escribir textos optimizados para SEO con IA?

He estado investigando antes de escribir este artículo y, en base a las personas a las que he preguntado -que tienen muchos más conocimientos de los que yo puedo tener-, la respuesta más básica es sí. Sin embargo, hace falta hacer una aclaración.

Si quieres posicionar tus contenidos generados con herramientas de IA, debes modificarlos y añadir texto de tu propia cosecha. En caso contrario, si solo recurres al típico copia-pega, es probable que no posiciones dichos contenidos.

Pasos para escribir con herramientas de IA y optimizar

1. Realiza un análisis de palabras clave

Antes de crear el contenido, debes realizar un análisis de palabras clave relevantes y haber elegido aquellas que sean válidas para el blog de tu página web.

Para ello, debes poner a tu cliente en el centro y conocer tanto sus necesidades como sus puntos de dolor. Y, como no, qué puedes ofrecer como empresa.

2. Genera ideas para el artículo

El siguiente paso será emplear tu herramienta de IA favorita para encontrar temáticas acordes para tu negocio. Vamos a verlo con un ejemplo.

Imagina que eres psicólogo y tienes una consulta psicológica en Ciudad de México. En ese caso, y usando ChatGPT, podrías incluir el siguiente prompt:

Crear la estructura de un artículo con herramientas de inteligencia artificial

Define la estructura del post del blog

Elegiremos la primera sugerencia: “Cómo manejar la ansiedad en la vida cotidiana: consejos de un psicólogo en Ciudad de México". El siguiente paso es crear la estructura del artículo.

De nuevo, vamos a la herramienta de IA y le pedimos que genere la misma para un artículo sobre la temática seleccionada.

IA para generar ideas de contenido

4. Redacta el contenido con IA

Ahora que ya conoces la estructura del artículo, tienes dos opciones disponibles a tu alcance:

  • Primera: pedirle, de nuevo, a la herramienta de IA que profundice en cada uno de los epígrafes que ha creado dentro de la estructura.
  • Segunda: encargarte de la redacción de contenido por tu cuenta, añadiendo no solo casos reales sino también testimonios para posicionarte adecuadamente dentro del sector.

5. Edita y optimiza los textos para SEO.

Revisa y optimiza tus contenidos de cara a posicionarlos en la primera página de los motores de búsqueda.

Algunas de las acciones que pueden serte útiles son:

  • Incluir una sección FAQ -o preguntas habituales- con el fin de añadir más keywords relevantes para tus contenidos.
  • Añadir imágenes con etiquetas ALT y descripciones optimizadas. Acuérdate de optimizar también las imágenes para evitar tiempos de carga demasiado elevados.
  • Usar párrafos cortos que faciliten la legibilidad de los contenidos.
  • Incluir encabezados y subtítulos para guiar la lectura.
  • Añadir enlaces externos e internos para enriquecer los contenidos de tu artículo.
  • Incluir títulos llamativos y meta descripciones que colaboren a posicionar los contenidos de tu blog.

6. Publica y promociona el artículo

El SEO requiere de tiempo y paciencia, es cierto. Así que, mientras optimizas tus contenidos y esperas a aparecer en los primeros resultados de las SERPs, ¿por qué no lo compartes en redes sociales? O en otros medios como, por ejemplo, tu propia newsletter o foros online como Reddit y Quora.

Siempre que no caigas en spam, aprovechar el contenido que has generado es positivo.

7. Mantén una estrategia de contenido constante

A partir de diciembre de 2022, las directrices de Google afirman que las anteriores E-A-T resultan ineficaces en la actualidad para posicionarte por delante de tus competidores.

E-A-T es el acrónimo “Expertise, Authoritativeness and Trustworthiness” (Experiencia, Autoridad y Confiabilidad). La “E” adicional responde a Experiencia.

Según DemandJump, debes escribir alrededor de 16 artículos sobre la misma temática para posicionar en los primeros puestos de Google. El denominado “marketing basado en pilares”, semejante a los clusters de temas de Hubspot, implica crear contenido original de formato largo sobre diferentes aspectos relacionados con la misma temática.

Así que, llegados a este punto, sería volver a tomar otras sugerencias de contenidos y repetir los pasos que hemos seguido hasta ahora.

Recuerda que debes trabajar el enlazado interno de tus contenidos con el fin de demostrarle a las SERPs que puedes posicionarte como especialista en dicho sector.

Las mejores herramientas de IA para mejorar la redacción de artículos

Si has buscado contenidos relacionados con esta temática, habrás escuchado algunos nombres de apps. Por ejemplo. Copy.ai , Writesonic, Jasper... ¡Hay varias de ellas!

Sin embargo, en lugar de hablarte de estas apps específicas -y más en un mundo en el que cada día aparecen nuevas alternativas-, quiero compartir contigo qué herramientas debes valorar para optimizar la redacción de tus propios contenidos:

  • Análisis de palabras clave.
  • Herramienta de escritura de Inteligencia Artificial que pueda escribir textos extensos. Además, debe poder facilitarte diferentes alternativas para la generación de:
    • Temáticas para tu blog.
    • Creación de la estructura de tus contenidos.
    • Títulos y encabezados.
    • Meta descripciones.
    • Desglose de conceptos y resúmenes de contenidos.
    • Guiones de vídeos.
    • Verificador de la ortografía y la gramática de los textos.
    • App de detección de posible plagio.
    • Una app para poder generar imágenes que puedan enriquecer los contenidos de tu blog.

Crea tus propias imágenes para tu blog en pocos clics con GoDaddy Studio, ¡incluso desde tu móvil!

Consejos para optimizar un post de blog con IA

Ya hemos visto cómo redactar un artículo para un blog con IA, aunque antes de lanzarse a hacerlo deben tomar en cuenta que no es suficiente con dar instrucciones y pulsar el botón de generar contenido.

Si quieren sacar el máximo provecho a esta tecnología, es importante que apliquen ciertas estrategias que mejoren la calidad y la autenticidad de sus posts, ¡y eso es precisamente lo que vamos a mostrarles!

Cómo hacer que el contenido suene más natural

Si han llegado hasta aquí buscando cómo redactar para un blog usando IA, lo primero que han de saber es que no deberían limitarse a copiar y pegar el resultado que les proporciona la herramienta que elijan. Para poder usarlo, tendrán que asegurarse de que  suene natural, pues esa es la única forma de conectar con la audiencia y mantener su interés en las publicaciones de su sitio.

Piénsenlo bien, ¿permancerían en un blog que a todas luces ha sido escrito por una máquina? ¿Volverían una vez descubierto el pastel? Pues eso, ¡aquí tienen algunos tips para que esto no les haga perder tráfico!

  • Las IAs actuales producen textos demasiado repetitivos, por lo que si quieren publicar contenido proporcionado por este tipo de herramientas tendrán que hacer un buen trabajo de edición y revisión. Cambiar verbos y adjetivos, prestar atención a la longitud de las oraciones, elegir las palabras más adecuadas… aportarle este punto de humanidad hará que el texto sea mucho más dinámico y cercano.
  • Añadir historias o anécdotas personales enriquece el contenido y lo hace más atractivo para sus lectores.
  • Utilizar una voz activa hace que las frases sean más directas y enérgicas, lo que hace los posts más claros y aumenta el compromiso del lector.
  • Transmitir sentimientos como entusiasmo, sorpresa o empatía en el contenido les ayudará a conectar a nivel emocional con su público.
  • Incluir datos concretos, descripciones detalladas o ejemplos precisos enriquece el contenido y le otorga profundidad, alejándolo de la generalidad típica de los textos generados por IA y aportando un valor añadido muy valorado por quienes llegan hasta su blog buscando contenido que de verdad merezca la pena.
  • Revisar y editar posibles errores gramaticales y el tono utilizado sirviéndose de herramientas como las incluidas en la suite de Office 365. No importa qué tipo de blog tengan, ¡los textos deben ser pulcros y transmitir siempre la misma personalidad!

Dicho esto, nuestro servicio GoDaddy Airo no solo les permitirá crear una página web desde cero con Inteligencia Artificial, ¡también es una de las mejores soluciones si buscan cómo redactar para un blog sin emplear demasiado tiempo en la creación de contenido! 

Evitar contenido duplicado y garantizar originalidad

Los motores de búsqueda como Google dan prioridad al contenido original cuando tienen que decidir qué visibilidad darle a una página web. Esto hace que publicar contenido duplicado pueda afectar de forma muy negativa al posicionamiento SEO de sus proyectos, pero también reducir la credibilidad de su sitio, ¡tengan mucho cuidado con esto!

Para asegurar la originalidad en el contenido generado por IA, tomen en cuenta los siguientes tips.​

  • Facilitar un contexto detallado a la IA para que tenga material suficiente con el que ofrecer el resultado más adecuado posible a sus necesidades.
  • Entrenar la Inteligencia Artificial con información específica de su negocio para conseguir el más alto grado de personalización del contenido. ​
  • Utilizar herramientas de detección de plagio que permitan identificar posibles coincidencias con otros contenidos en la web y evitar así posibles duplicidades.
  • Revisar y editar el contenido para poder hacer ajustes en el tono y el estilo.
  • No dejarlo todo en manos de la IA por muy cómodo que parezca, siempre deben procurar alternar con contenidos propios para que siempre haya algo original que solo puedan ofrecer ustedes.

El público que llega a su blog lo hace buscando contenido interesante o que resuelva alguno de sus problemas, ¡tengan esto muy presente para poder darle lo que desea!

Ajustar el tono y estilo según el público objetivo

Ya lo hemos mencionado, pero hacemos una parada un poco más extensa para dejar clara la importancia de encontrar el tono más apropiado para su proyecto en línea, que dependerá tanto de su naturaleza como del tipo de público al que se dirijan.

  • Definir claramente el perfil de su audiencia investigando antes sus características, intereses y necesidades, algo en lo que las propias herramientas de IA pueden ayudarles.
  • Concretar el tono que desean al dar las indicaciones a la IA, que puede ser formal, informal, técnico o bien conversacional.
  • Utilizar herramientas de análisis de tono con las que ajustar aún mejor las palabras que conformen cada texto.. ​
  • Añadir referencias culturales, modismos o ejemplos de interés para su audiencia para personalizarlo lo máximo posible.
  • Y, por supuesto, revisar y ajustar el contenido de la IA para asegurarse de que tiene el tono y el estilo que desean.

Todo esto les llevará algo de tiempo, desde luego, pero se verá de sobra recompensado con excelentes resultados. ¡Y siempre será menos de lo que tardarían en concebir las ideas y darles formas desde cero!

Productos usados

GoDaddy AIRO
GoDaddy AIROObtén más información