DigitalizaciónCategoría

Dominios de email: Qué son y cómo usarlos para tu marca o empresa

lectura de 11 minuto(s)
Equipo editorial GoDaddy
dominios de email para tu marca

Es por ello que necesitas tener varios dominios de email para múltiples marcas para mantenerte en contacto con ellos y no mezclarlas.

Como empresario que eres, es muy probable que tengas varios productos en el mercado y, por consiguiente, tengas diferentes marcas. Cada marca es única y ofrece productos que deben diferenciarse ante los clientes.

¿Qué es un dominio de email? El dominio de email es “la terminación” de tu correo electrónico.

aprende a usar dominios de email para tu empresa

¿Qué es un dominio de email y cómo funciona?

Los dominios de email son la parte que sigue al símbolo ‘@’ en una dirección de correo electrónico. Por ejemplo, en la dirección hola@miempresa.com’, ‘miempresa.com’ es el dominio, un elemento fundamental a la hora de identificar y dirigir los correos electrónicos a su destino.

El funcionamiento de este tipo de dominio se basa en el sistema de nombres de dominio (DNS).

  1. Cuando se envía un correo electrónico, el servidor remitente consulta el DNS para encontrar el registro MX (Mail Exchange) asociado al dominio del destinatario.
  2. Este registro indica qué servidor está autorizado para recibir correos en nombre de ese dominio.
  3. Una vez identificado, el mensaje se dirige a ese servidor, que lo entrega a la bandeja de entrada correspondiente.

Crear una cuenta de email con dominio propio como ‘contacto@miempresa.com’ en vez de uno genérico, como ‘miempresa@gmail.com’, aporta profesionalismo y confianza, pero también les otorgará un mayor control sobre la seguridad y gestión de sus comunicaciones empresariales.

¿En qué consiste el dominio personalizado?

El dominio es el nombre con el que te van a distinguir. Tiene la enorme ventaja que, al ser personalizado, es único.

Sólo tú tienes este dominio.

Por ejemplo, un dominio personalizado sería: juan@zapatosazules.com. Como puedes ver, puedes incluir tu nombre y el nombre de tu empresa lo que hará que tus clientes recuerden el nombre de tu compañía al escribirlo.

Ahora bien, es muy probable que tengas varios colaboradores en la compañía o varias áreas en la misma.

El correo profesional permite que todas las personas que trabajan contigo puedan tener el email personalizado, o bien, el área puede tenerlo personalizado, como ventas@zapatosazules.com.

Así tu empresa proyectará una imagen profesional y de seriedad.

Crear cuentas de email con dominio propio para tu negocio

Utilizar un dominio de email personalizado desde el inicio de su negocio es una decisión muy acertada. Utilizar direcciones genéricas puede provocar desconfianza y proyectar una imagen poco profesional. Sin embargo, un correo profesional reforzará la identidad de su marca y transmitirá seriedad desde el minuto uno.

Además, facilita la organización interna y mejora la percepción de clientes y socios, ¡pero profundicemos en los aspectos más destacables de esta opción!

Ventajas de usar correos con dominio personalizado

Utilizar correos electrónicos con dominio propio ofrece un gran número de beneficios que fortalecen la presencia y  el funcionamiento de su negocio, y los que les detallamos a continuación están entre los más ventajosos.

  • Una dirección de correo personalizada transmite seriedad y compromiso.
  • Cada correo enviado desde su dominio actúa como una herramienta de branding, manteniendo su marca presente en la mente de los destinatarios.
  • Permite crear cuentas concretas para diferentes departamentos o empleados, facilitando la organización y también la comunicación interna.
  • Los correos con dominio propio suelen contar con mejores medidas de seguridad, como filtros de spam y protocolos de autenticación, lo que les permitirá proteger mucho mejor la información sensible de la empresa.
  • Al tener su propio dominio, tendrán también mayor control sobre el almacenamiento y la gestión de sus correos, algo básico para la privacidad.
  • Este tipo de direcciones, bien elegidas, resultan más fáciles de recordar para clientes y socios.

Comprar un dominio de email, por tanto, mejora la imagen de su empresa, ¡pero también se deja notar de forma muy positiva en la gestión y seguridad de sus comunicaciones!

Cómo comprar un dominio de email paso a paso

Adquirir un dominio de email es un proceso sencillo si tienen claros los pasos a seguir, ¡por eso hemos elaborado una breve guía que les ayudará a hacerlo!

  1. Acceder al sitio web de GoDaddy y usar nuestra barra de búsqueda para comprobar la disponibilidad del nombre de dominio que desean.
  2. Si está disponible, hacer clic en ‘Agregar al carrito’ para comprar el dominio eligiendo durante cuánto tiempo hacerlo.
  3. Acceder a su cuenta o crear una para poder hacer el pago. En este apartado, además, podrán adquirir servicios extra como el tan necesario certificado SSL.

Una vez hayan completado este breve proceso, su dominio estará listo para ser utilizado en sus direcciones de correo electrónico y fortalecer la presencia en línea de su negocio.

Cambiar el dominio de tu email corporativo

Modificar el dominio asociado a su correo electrónico corporativo es una tarea fácil que puedes realizar desde su cuenta de GoDaddy. Este cambio puede ser necesario si han adquirido un nuevo dominio o desean unificar la identidad de su marca. ¡Sigan estos pasos para conseguirlo!

  1. Iniciar sesión en su cuenta de GoDaddy y, en el panel de control, ir a la opción ‘Correo electrónico y Office’.​
  2. Elegir la cuenta de correo que deseen modificar y hacer clic en ‘Administrar’ para después pulsar sobre ‘Cambiar dominio’.
  3. Seleccionar el nuevo dominio al que desean asociar su cuenta de correo y confirmar los cambios.

Tomen en cuenta que, al cambiar el dominio, es posible que deban actualizar la configuración en sus dispositivos y clientes de correo electrónico para garantizar su correcto funcionamiento, ¡aunque no debería llevarles más de unos minutos!

Múltiples marcas con email: cómo gestionarlas desde un solo lugar

Ya conoces en qué consiste el correo profesional. ¿Qué pasa si tienes múltiples marcas? Cada marca puede tener su propio correo electrónico y, por consiguiente, su dominio.

De esta manera todas las marcas se verán igualmente profesionales y serias ante los clientes. Existen compañías que te permiten elegir varios dominios a precios razonables e incluso te pueden dar descuentos por ellos.

Es necesario que te cerciores que los dominios que deseas no están ocupados ya. Para ello hay buscadores que te permiten encontrarlos y puedes ver su disponibilidad.

A veces sucede que el dominio y la extensión (el .com o .net, por ejemplo) ya están tomados, pero otros no lo están. Esos puedes comprarlos para usarlos en tus correos electrónicos – y en tu página web.

En caso de que el dominio que deseas esté tomado puedes contratar los servicios de un domain broker quien, con su experiencia, te puede ayudar.

Muchas veces esos dominios son comprados por empresas que se dedican a subastarlos. El domain broker puede ayudarte con la negociación para obtener el dominio. Tú sólo debes indicar cuánto dinero quieres gastar y ellos harán su trabajo para conseguirlo. Son casi infalibles.

Es recomendable que compres múltiples dominios con el mismo nombre. Esto tiene varias ventajas importantes:

  • Los competidores no usarán un nombre de dominio similar al tuyo, lo que puede prestarse a confusiones. Esto haría que los clientes se confundan y les compren a ellos en vez de a ti.
  • Ayudan a anunciar líneas de productos individuales en diferentes sitios web.
  • No importa qué teclee el cliente, lo dirigirán a tu sitio web.
  • Tienes mayores posibilidades de aparecer en los principales motores de búsqueda, lo que significa más clientes a tu tienda.
  • Es más fácil de encontrarte en la red, lo que hace que tus clientes siempre lleguen a ti.
  • Te proteges y proteges a tu marca pues no habrá personas que se quieran aprovechar de ti y quieran venderte dominios relacionados a muy altos precios.

Así, al tener varios dominios con el mismo nombre te aseguras que los clientes te encuentren siempre, no importa qué tecleen (a veces, los clientes se distraen y no colocan alguna partícula del correo, por ejemplo). Estos dominios pueden ser usados tanto en tu página web como en tu email.

Cuando se tienen múltiples marcas, deberás elegir el mejor dominio para ellas. Siempre será recomendable que sea el nombre de tu empresa o algún slogan (muy pequeño) con el que se relacione tu marca.

De esta manera, aparte de encontrarte fácilmente, estarás en la mente de los clientes, pues verán tu marca constantemente y su nivel de recordación será dirigida a ellos.

Nunca descartes tener correos electrónicos profesionales para tus múltiples marcas.

Recuerda que los clientes confían muchísimo más en las empresas que los tienen. Esto se debe a que proyectas que tu empresa te importa (no es una compañía improvisada) y te importan tus clientes.

También este tipo de correos cuentan con medidas de seguridad mucho más altas que impiden que sean fácilmente hackeadas.

Busca una empresa que te brinde todo el servicio completo: desde buscar el dominio hasta abrir tus cuentas de correo electrónico profesional para todos tus colaboradores.

Así entrarás a niveles profesionales más altos en el mundo digital (y fuera de éste).

Herramientas recomendadas para gestionar correos con dominio propio

Tener claro cómo gestionar correos electrónicos con dominio propio es importante para mantener una comunicación profesional y segura en su negocio. Para facilitarles esta tarea, existen diferentes herramientas que, bien utilizadas, pueden mejorar la organización de sus bandejas de entrada e integrarse con otras aplicaciones empresariales que les harán la vida mucho más sencilla.

  • Google Workspace: Ofrece correo electrónico profesional a través de Gmail, junto con herramientas como Drive, Calendar y Meet. Permite utilizar un dominio propio y proporciona funciones avanzadas de seguridad y administración.
  • Microsoft 365: Incluye Outlook para correo electrónico, además de aplicaciones como Word, Excel y Teams. Permite la gestión de correos con dominio personalizado y ofrece integración con otras herramientas de Microsoft.
  • Zoho Mail: Servicio de correo electrónico empresarial que permite utilizar tu propio dominio. Ofrece una interfaz libre de anuncios, funciones de colaboración y herramientas de administración para equipos.
  • Mozilla Thunderbird: Cliente de correo electrónico de código abierto que permite gestionar distintas cuentas al mismo tiempo, incluyendo dominios personalizados. Ofrece funciones avanzadas de filtrado y organización de correos.
  • Mailfence: Proporciona correo electrónico seguro con cifrado de extremo a extremo y permite el uso de dominios personalizados. También ofrece funciones adicionales como calendario, almacenamiento de documentos y gestión de contactos.
  • Proton Mail: Centrado en la privacidad, por lo que ofrece un cifrado de extremo a extremo y permite el uso de dominios personalizados en sus planes de pago. Es una opción perfecta si quieren priorizar la seguridad en sus comunicaciones. ​
  • GoDaddy Email: Servicio de correo electrónico empresarial que permite utilizar su propio dominio y que ofrece funciones como calendario, contactos y tareas, además de protección contra spam y virus.
  • SaneBox: Herramienta que se integra con su servicio de correo para organizar su bandeja de entrada de forma automática, priorizando los correos importantes y reduciendo el desorden.

Estos son tan solo algunos ejemplos de herramientas que les facilitarán enormemente el trabajo con dominios de email propios, ¡pero hay muchas más! Prueben algunas de ellas, quédense con la que mejor les encaje y, una vez la hayan encontrado, no dejen de compararla con otras. Se trata de un mercado en constante evolución, ¡y cada uno de estos softwares tiene mucho que ofrecerles!

Dominios de Email

Las más conocidas son las genéricas. Por lo general, todas las personas, cuando abrimos un correo electrónico elegimos una de estas, pues es gratuito y fácil de usar.

Sin embargo, para las compañías es recomendable tener un correo profesional.

La característica más notoria de correo profesional es que el dominio es personalizado. Esto significa que puedes elegir qué dominio quieres tener, por lo general, el nombre de tu empresa. Al elegir un dominio personalizado das seriedad a tu compañía y seguridad a tus clientes.

Products Used

Dominios
DominiosObtén más información