DigitalizaciónCategoría

Email con dominio propio vs. genérico: ¿Cuál elegir?

lectura de 7 minuto(s)
Equipo editorial GoDaddy

Al emprender un negocio en línea, una de las primeras decisiones que deben tomar es la elección entre un correo electrónico con dominio propio o uno genérico. Puede parecer una decisión trivial, pero en realidad tiene un gran impacto en la percepción y el funcionamiento de cualquier empresa, ¡por eso vamos a contarles por qué es mucho mejor optar por un correo profesional de calidad!​

Ventajas de tener un email con dominio propio

A estas alturas sabrán qué es un dominio propio, el nombre por el que su público conocerá su sitio web en internet, ¿pero sabían que pueden utilizarlo también para personalizar sus cuentas de correo electrónico?

Contar con una cuenta de correo empresarial con el nombre y la extensión de su negocio tras el símbolo ‘@’ les dará acceso a un buen número de beneficios que pueden potenciar tanto la imagen como la eficiencia de su empresa.

  • Utilizar un correo de este tipo transmite seriedad y profesionalismo, lo que genera confianza en clientes y proveedores.
  • Cada correo enviado desde su propio dominio es una oportunidad de promocionar y consolidar su marca en la mente de los destinatarios.
  • Gracias a esto podrán personalizar sus medidas de seguridad y proteger toda la información sensible de su negocio.
  • Podrán crear direcciones para distintos departamentos o empleados.
  • Además, los correos enviados desde dominios personalizados suelen ser considerados más fiables por los proveedores de correo electrónico genéricos, con lo que evitarán que sus comunicaciones acaben en la carpeta de spam de la mayoría de sus receptores.

Profesionalismo y credibilidad para tu negocio

¿Se imaginan recibiendo una propuesta de negocio desde una dirección como ‘empresa123@gmail.com’? Ustedes no confiarían demasiado en ella, ¿verdad? ¡Pues sus clientes tampoco lo harían! Por eso es bueno que, además de comprar un dominio, se planteen utilizarlo para proyectar una imagen más profesional y fiable.

Un correo profesional con dominio propio demuestra que se toman en serio su negocio y se preocupan por la percepción que los demás tienen sobre él, algo básico para establecer relaciones comerciales duraderas y atraer a nuevos clientes. ​

Cómo proteger tu email con dominio propio

La seguridad es otra de las características y ventajas que tiene una cuenta de correo electrónico corporativa.

Tendrás la seguridad de que tus mensajes viajarán seguro a través de la red y que su almacenamiento será de la misma manera.

Casi todos los servicios de correo electrónico que te proporcionan los servicios de alojamiento cuentan con altos protocolos de seguridad, los cuales te dan la seguridad de que tu información se encuentra siempre protegida.

Tampoco tendrás que lidiar con publicidad que pueda restarle importancia a los correos electrónicos que envíes, pues lo único que se visualizara en la pantalla, será el mensaje que envíes o que recibas.

Como ya te mencioné anteriormente, tus correos no se irán por ninguna razón a la bandeja de correo electrónico no deseado, ya que están marcados desde los servidores como mensajes seguros.

Cuidar tu imagen corporativa en el mundo del Internet es uno de los pilares del crecimiento de tu negocio, no dudes en invertir en herramientas de calidad como las cuentas de correo electrónico corporativo.

Personalización y control total

Tener un dominio propio también les permite personalizar sus direcciones de correo en función de cuáles sean las necesidades de su empresa. Por ejemplo, puedes crear cuentas como ‘ventas@nombredesuempresa.com.com’ o ‘soporte@nombredesuempresa.com’, o bien personalizarlos, como  por ejemplo ‘arturovidal@nombredesuempresa.com’ o ‘liliana.pradales@nombredesuempresa.com’.

Esto facilitará la organización y distribución de tareas y les dará un control total sobre las cuentas de correo de su organización, lo que les permitirá gestionar permisos, implementar medidas de seguridad adicionales y garantizar la confidencialidad de la información empresarial.

¿Cuándo elegir un email genérico?

Un correo genérico puede ser apropiado para comunicaciones personales en las que no se transmitan datos excesivamente sensibles. Además, aunque un correo electrónico con dominio propio es perfecto en todos los sentidos para una empresa, también existen algunas situaciones en las que utilizar como correo empresarial un correo genérico puede no estar mal del todo, siempre y cuando se haga de forma temporal.

Casos en los que un email gratuito puede ser suficiente

Entre las principales circunstancias que pueden justificar el uso de un correo electrónico gratis es importante tener en cuenta las que describimos a continuación.

  • Si gestionan un blog personal o participan en actividades recreativas, un correo gratuito puede ser suficiente, ya que no requiere una imagen corporativa sólida.​
  • Al comenzar un negocio los recursos pueden ser limitados, lo que hace comprensible utilizar un correo gratuito. Sin embargo, es recomendable planificar la adquisición de un dominio propio a medida que el negocio crece., sobre todo teniendo en cuenta que recursos como nuestro Creador de Páginas Web permiten crear una página web gratis con dominio propio.
  • Para intercambios casuales o correspondencia con amigos y familiares, un correo gratuito es adecuado y no afecta la percepción profesional.
  • Al registrarse en servicios en línea para pruebas o uso temporal, un correo gratuito evita poner en riesgo su dirección principal.​ De hecho, les recomendamos no usar su correo profesional para estos menesteres.
  • Además, las personas que no representan a una entidad o marca pueden utilizar correos gratuitos sin ningún tipo de problema.​

Limitaciones de un email sin dominio propio

Optar por un correo electrónico gratuito puede parecer apropiado, pero conlleva ciertas limitaciones que pueden afectar a la imagen y el funcionamiento de un negocio y que por ello deben conocer.

  • Puede proyectar una imagen amateur nada aconsejable para una empresa.. ​
  • Muchos proveedores gratuitos insertan anuncios en sus plataformas, lo que puede distraer y afectar de forma negativa a la experiencia del usuario.
  • Las cuentas gratuitas no disponen de medidas avanzadas de seguridad, lo que aumenta el riesgo de pérdidas de datos y suplantaciones de identidad si son víctimas de ataques cibernéticos malintencionados. ​
  • Estos servicios gratuitos ofrecen espacio de almacenamiento limitado, lo que puede ser insuficiente para empresas que gestionan grandes volúmenes de correos y archivos adjuntos.
  • Es muy probable que no cuenten con asistencia personalizada o inmediata, algo innegociable cuando hablamos de las necesidades de un negocio.
  • Además, este tipo de proveedores también suelen imponer restricciones en la cantidad de correos que se pueden enviar cada día, lo que hace imposible lanzar campañas de marketing o comunicaciones masivas de forma satisfactoria.

Cómo crear un email con dominio propio fácilmente

Muchas personas utilizan correos electrónicos genéricos por puro desconocimiento, creyendo que configurar uno con dominio propio es mucho más complicado de lo que resulta en realidad, ¡y queremos que dejen de ser esas personas!

Requisitos básicos para configurar tu correo profesional

Los requisitos para configurar un correo con dominio propio son pocos y fáciles de cumplir.

  1. Comprar un nombre de dominio que encaje con su marca o negocio.
  2. Contratar un servicio de hosting de correo..
  3. Configurar los registros DNS proporcionados por su proveedor de correo para que los emails se dirijan correctamente a su servidor.
  4. Crear las cuentas de correo que necesiten desde el panel de administración de su proveedor.
  5. Configurar clientes de correo como Outlook o Thunderbird para poder gestionar sus mensajes de la forma más eficiente posible.

Productos usados

Dominios
DominiosObtén más información