Muchas industrias cambian y evolucionan cada día, y el marketing no es la excepción. Conoce las diferencias generales entre SEO y SEM.
También de los vendedores, sobre todo en el sector de la tecnología.
Probablemente, ante las nuevas palabras y conceptos, te sientas confundido como vendedor o comprador de algún servicio digital, por lo que es importante explicarte algunas diferencias que te ayuden a entender cómo se maneja actualmente la publicidad en Internet.
Un ejemplo de esto son dos términos y acrónimos que se utilizan a menudo indistintamente, y muchas veces sin que exista una comprensión clara de cómo están relacionados y cómo son diferentes: SEO y SEM.
¿Qué te parece si vamos explicando cuál es la distinción clave entre estas dos siglas?

¿Qué son el SEO y el SEM?
Antes de adentrarnos en profundidad en cómo funciona una estrategia de SEO o SEM, es importante tener claro qué significa cada uno de estos acrónimos. Ambos se han convertido en pilares básicos del marketing digital en buscadores, pero deben tener claro que siguen un enfoque y unos métodos muy distintos para dotar de visibilidad a un proyecto.
Definición de SEO (Search Engine Optimization)
El SEO, de optimización para motores de búsqueda, es el conjunto de técnicas y prácticas que buscan mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de buscadores como Google.
Esto implica optimizar aspectos técnicos de la web, como su estructura o sus metadatos, y crear contenido de interés y de calidad que responda de la forma más directa posible a las necesidades de los usuarios que hacen búsquedas relacionadas con los contenidos que se ofrecen en ella.
Al aplicar técnicas de posicionamiento SEO en una web, si lo hacen bien, podrán alcanzar posiciones destacadas en las páginas de resultados sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en publicidad pagada.
Definición de SEM (Search Engine Marketing)
El SEM, de marketing en motores de búsqueda, engloba estrategias de publicidad pagada con las que aumentar la visibilidad de un sitio web en las páginas de resultados de los buscadores. Esto se logra principalmente a través de campañas de pago por clic (PPC) en las que los anunciantes pagan cada vez que un usuario hace clic en su anuncio.
Plataformas como Google Ads permiten crear anuncios que aparecen en posiciones destacadas del buscador de la compañía, lo que ofrece visibilidad inmediata, pero a un precio muy superior al de las estrategias SEO, ¡y también de forma mucho más fugaz!
Ahora que tienen más claro qué es SEO y SEM, tendrán mucho más sencillo comprender sus diferencias y virtudes.
Principales diferencias entre SEO y SEM
- Optimización del Search Engine (SEO): se ha pensado tradicionalmente como un componente de la búsqueda orgánica. Es decir, crear palabras clave que ayuden a que cuando un usuario está navegando queriendo encontrar algún sitio web, sean estas palabras clave las que lo lleven más rápidamente a tu página, producto o servicio.
- Search Engine Marketing (SEM): se trata de una mezcla entre una estrategia de publicidad táctica pagada y orgánica. Sin embargo, el concepto SEM se utiliza para referirse exclusivamente a la búsqueda pagada.
• Según los especialistas de la industria, el Search Engine Marketing es “el proceso de generar y obtener más tráfico para una página en la red, mediante la compra de anuncios en los diversos motores de búsqueda que se utilizan actualmente”, mientras que la optimización de motores de búsqueda se define como “el proceso de obtener tráfico de manera libre”.
Por tanto, en lugar de creer que el SEM es un término que abarca al SEO, es más preciso ver al primero como una búsqueda pagada, mientras que el segundo es una búsqueda orgánica.
Son entidades separadas que se deben utilizar com prudencia en el marketing digital.
SEO
La industria y la manera en que se usa y explica el SEO está evolucionando continuamente para mantenerse al día con los algoritmos en constante cambio de muchas empresas como Google.
Sin embargo, hay factores constantes en el uso de este concepto como su composición tanto dentro como fuera de Internet:
- Por ejemplo, si analizamos que el SEO se compone de metadatos optimizados, que incluyen la etiqueta de título de la página, la descripción meta, las etiquetas de encabezado y la etiqueta ALT de imagen, que incorporan palabras clave de destino, nos ayudan a crear la construcción de vínculos para atraer y obtener enlaces entrantes de calidad, los también llamados “backlinks”.
El resultado de hacer bien este trabajo conlleva a aumentar el tráfico a un sitio web desde un uso compartido de redes sociales o motores de búsqueda.
Crear contenido valioso y de alta calidad a través de artículos de blog y páginas web ayuda a que se logre captar a un público objetivo que además encontrará útil el uso de la información presentada.
• Asegúrate siempre de prestar atención a estas tácticas en la página de Internet, aun fuera de la misma, para garantizar que los sitios de destino, la copia web y los artículos del blog que has creado estén bien optimizados para la búsqueda orgánica.
SEM
SEM, por su parte, implica estrictamente ganar visibilidad en las búsquedas a través de anuncios pagados en plataformas o motores de búsqueda.
- Este tipo de publicidad permite orientar a los compradores potenciales hacia dónde dirigirse con palabras clave que coinciden con sus consultas en los motores de búsqueda.
- Estos anuncios se muestran en las páginas de resultados, casi siempre junto a los listados orgánicos, lo que da a tu empresa la oportunidad de aumentar la visibilidad al inicio de las páginas de resultados
- Google AdWords es, por ejemplo, la plataforma más popular para colocar este tipo de publicidad comprada. Normalmente ves este tipo de anuncios del lado derecho de las páginas de resultados de búsqueda, y dependiendo del pago, puedes estar a la cabeza de los anuncios.
- Además, en este tipo de campañas de publicidad, se busca en la mayor de las veces tener un público específico; por ejemplo, por región, edad, sexo, entre otros, que constan de variaciones de palabras clave de destino.
En pocas palabras, se hace una estrategia selectiva.
Los analistas aseguran que uno es más eficaz que el otro, pero hay muchos especialistas que ven al SEO como requisito previo para trabajar un SEM de alta calidad.
El SEO orgánico, aseguran, es menos costoso a largo plazo, sobre todo porque se establece una mayor credibilidad de la búsqueda, mientras te mantiene con la creación constante de contenido de calidad y el uso de redes sociales como un medio para captar más clientes.
¿Ahora entiendes la diferencia de los dos conceptos que a futuro pueden cambiar la estructura de un proyecto de publicidad digital?
Costos y rentabilidad
El SEO se basa en optimizar un proyecto web para mejorar su posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda y, aunque no implica pagos directos por clic, sí requiere de cierta inversión inicial en tiempo y recursos para crear contenido de calidad y mejorar aspectos técnicos del sitio. A largo plazo, esta inversión puede resultar más rentable, ya que el tráfico orgánico no genera gastos continuos.
Por otro lado, una estrategia SEM conlleva tener que pagar por anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda. Cada clic en estos anuncios tiene un costo, y el presupuesto necesario puede variar en función de la competencia de las palabras clave que decidan seleccionar. Eso sí, es importante que tomen algo muy en cuenta: una vez que se detiene la inversión, el tráfico proveniente de estos anuncios también cesa.
El apartado de costos es sin duda alguna la principal diferencia entre SEO y SEM, pero hay algunas más que les interesa conocer para no llevarse ninguna sorpresa.
Tiempo para ver resultados
El SEO es una estrategia a largo plazo, pues sus resultados no son inmediatos, pudiendo tardar en torno a 6 meses en empezar a manifestar sus primeros brotes verdes. Dicha demora se debe a que los motores de búsqueda necesitan un tiempo para rastrear, indexar y reconocer la autoridad de los contenidos, así que no queda otra que tener paciencia.
En cuanto al SEM, ofrece resultados prácticamente instantáneos. Una vez deciden lanzar una campaña publicitaria, sus anuncios pueden aparecer de inmediato en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, atrayendo tráfico al sitio web desde el primer momento.
Posicionamiento a largo plazo vs. tráfico inmediato
Ya lo hemos comentado, pero el SEO se centra en construir una presencia en línea sostenida en el tiempo. Al mejorar la calidad y el interés en su sitio web, permite lograr un posicionamiento sólido en los resultados orgánicos que tiende a perdurar en el tiempo, lo que la convierte en una estrategia perfecta para negocios que buscan obtener autoridad en su sector y atraer tráfico de forma constante sin tener que pagar anuncios.
Por su parte, el SEM es tremendamente eficaz para generar tráfico inmediato, lo que lo hace muy útil par campañas temporales que no pueden esperar los meses que necesita el SEO para empezar a dar resultados, como por ejemplo los lanzamientos de productos. Sin embargo, este tráfico es directamente proporcional a la inversión, lo que hace que desaparezca por completo al eliminar la campaña de la circulación.
Basta con que hagan alguna búsqueda en Google para ver ejemplos de SEO y SEM. Las búsquedas destacadas, las que aparecen como patrocinadas, están ahí por puro SEM, ¡mientras que las primeras que no son pagadas corresponden a páginas web que han hecho un gran trabajo de SEO durante meses!
¿Cuál es la mejor estrategia para tu negocio?
Las técnicas de posicionamiento SEO y SEM perfectament ecomplementarias, ¿pero cómo saber cuándo recurrir a una u otra? ¡Se lo contamos!
Cuándo elegir SEO
Si persiguen el objetivo de construir una presencia en línea sólida y sostenible, esta es sin duda su estrategia, pues se centra en implementar mejoras en su sitio web que permitan mejorar la visibilidad de sus proyectos.
Sí, sus resultados pueden tardar en manifestarse, pero la inversión en SEO puede generar un flujo constante de visitantes interesados en sus productos o servicios durante mucho tiempo.
Cuándo optar por SEM
Si necesitan resultados inmediatos y cuentan con un presupuesto para publicidad, el SEM es una opción maravillosa, pues recurre a anuncios pagados que se posicionan de forma instantánea en posiciones destacadas de las búsquedas locales con el fin de generar tráfico hacia su sitio web.
Esto hace que sea una estrategia muy útil para promociones temporales, lanzamientos de productos o cuando se busca una visibilidad rápida en mercados de alta competitividad. Aunque, sin duda, una de sus características más interesantes es que permite segmentar audiencias y ajustar las campañas en tiempo real para conseguir el máximo retorno de inversión (ROI) posible, ¡que es lo que desearán si deciden invertir en publicidad!
Cómo combinar SEO y SEM para maximizar resultados
Al igual que las herramientas de Office 365 permiten alcanzar una mayor productividad en las empresas, hay maneras de garantizar que la combinación de SEO y SEM garantice el mejor resultado posible.
En este sentido, lo mejor es comenzar creando campañas de SEM que generen tráfico y datos valiosos sobre el comportamiento de los usuarios y las palabras clave más efectivas, y después aplicar dicha información para afinar la estrategia de SEO, centrándose en las palabras clave que han demostrado tener el mejor rendimiento para los productos o servicios que ofrecen.
Al combinar SEO y SEM ampliarán el alcance y la visibilidad de sus proyectos en los motores de búsqueda y conseguirán mejorar sus tasas de conversión aprovechando las fortalezas de ambas estrategias. ¡Ahora solo les queda ponerse manos a la obra!